Factores asociados a la automedicación por la COVID - 19 en usuarios atendidos en un Policlínico, Lima, 2022

Descripción del Articulo

La automedicación se considera la administración de medicamentos sin receta médica, con el propósito del autocuidado de la salud u otras funciones, trayendo como consecuencia diferentes riesgos de intoxicación en los usuarios, además de interacciones negativas con otros fármacos, así como contraer e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Garcia Araujo, Ana Maria
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/6849
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/6849
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Factores asociados
Automedicación
COVID-19
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
Descripción
Sumario:La automedicación se considera la administración de medicamentos sin receta médica, con el propósito del autocuidado de la salud u otras funciones, trayendo como consecuencia diferentes riesgos de intoxicación en los usuarios, además de interacciones negativas con otros fármacos, así como contraer efectos secundarios que pueden causar hasta la muerte. Debido a ello, la presente investigación tuvo como finalidad determinar los factores asociados a la automedicación por la COVID-19 en usuarios atendidos en un policlínico, Lima, 2022. Para ello, se realizó un estudio de tipo básico, de nivel correlacional y de diseño no experimental, el cual contó con una muestra de 306 usuarios los cuales fueron atendidos en el Policlínico Internacional ubicado en Ate Vitarte perteneciente a la ciudad de Lima, a quienes se les realizó un cuestionario de estudio dividido en dos partes, la primera basada en los factores sociodemográficos, económicos y culturales, por último, la segunda parte se trató sobre la automedicación. Se obtuvo como resultado que, de los factores económicos, el indicador denominado seguro médico (0,020) se asoció con la automedicación, así mismo los factores culturales, sus indicadores como adecuado control de uso de medicamento (0,039) y tipo de redes sociales por las que fueron recomendados los medicamentos (0,037) se asociaron a la automedicación. Concluyendo que, solo parte de los indicadores de los factores económicos y culturales se asociaron a la automedicación por la COVID-19 en usuarios atendidos en el Policlínico Internacional ubicado en Ate Vitarte – Lima, 2022.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).