Calidad de registros de enfermería y su relación con la aplicación de la norma técnica N° 029 - MINSA

Descripción del Articulo

La salud de las personas es entendida como un derecho universal de todo ser humano y el interés mundial sobre la calidad de la atención médica, elevando las competencias profesionales y los niveles de calidad técnico-científica, estando constituida por una atención oportuna, humanizada y eficiente,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rojas Cano, Ana
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/1558
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/1558
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad
Norma técnica
Registros de enfermería y usuario
Descripción
Sumario:La salud de las personas es entendida como un derecho universal de todo ser humano y el interés mundial sobre la calidad de la atención médica, elevando las competencias profesionales y los niveles de calidad técnico-científica, estando constituida por una atención oportuna, humanizada y eficiente, de acuerdo con los estándares definidos; el Objetivo fue determinar la relación entre las características de calidad de los Registros de Enfermería y la aplicación de la Norma Técnica No. 029-MINSA/DIGEPRES-V.02, del servicio de pediatría del Hospital Sergio E. Bernales 2017; teniendo como Método: el Enfoque Cuantitativo, el tipo descriptivo, no experimental, de diseño transversal, correlacional. La muestra fue probabilística y estuvo constituido por 226 historias clínicas de una población de 549. Para la recolección de datos se utilizó el formato de auditoría de Registro de Enfermería, según Norma Técnica Nº 029-MINSA/DIGEPRES-V.02, siendo analizados y procesados en el programa SPSS 23; como Resultados: se obtuvo en los Registros de Enfermería, en Notas de Ingreso el 65% son Incompletos y el 35% Completos, en Evolución de Enfermería el 74.8% Completo y el 25.2% Incompleto, en Kardex el 92.9% Completo y el 0.4% Incompleto, en Grafica de Signos Vitales el 100% Completo, y en Balance Hidroelectrolítico el 41.2% Completo y el 23% Incompleto; llegando a la Conclusión: Que hay deficiencias en la estructura y contenido de los Registros de Enfermería excepto en Grafica de Signos Vitales, en el servicio de pediatría del hospital Sergio E. Bernales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).