Actitud ética y desempeño laboral del servidor público de la Municipalidad Provincial de Huancavelica - 2016

Descripción del Articulo

El presente estudio de investigación denominada; “Actitud Ética y Desempeño Laboral del servidor público en la Municipalidad Provincial de Huancavelica 2016”, ha sido desarrollado en la Municipalidad Provincial de Huancavelica; cuyo objetivo principal es “Determinar la influencia de la Actitud Ética...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: García Galarza, Garly Cecilia, Torres Lujan, Juan Abimael
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/218
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/218
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ética
Valores
Funcionario
Gobierno
Descripción
Sumario:El presente estudio de investigación denominada; “Actitud Ética y Desempeño Laboral del servidor público en la Municipalidad Provincial de Huancavelica 2016”, ha sido desarrollado en la Municipalidad Provincial de Huancavelica; cuyo objetivo principal es “Determinar la influencia de la Actitud Ética y Desempeño Laboral del servidor público en la Municipalidad Provincial de Huancavelica en el año 2016.” Para ello la hipótesis general planteada es: “Existe una influencia directa y significativa entre la Actitud Ética y Desempeño Laboral del servidor público en la Municipalidad Provincial de Huancavelica en el año 2016.”, sobre la base teórica comprendida en qué “la ética pública señala principios y valores deseables para ser aplicados en la conducta del hombre que desempeña una función pública” (Bautista, 2007). Así como también el desempeño laboral de los funcionarios públicos consiste en “La manera como los miembros de la organización trabajan eficazmente, para alcanzar metas comunes, sujeto a las reglas básicas establecidas con anterioridad” (Bravo, 2008); En la institución no se viene implementando mecanismos que promuevan la evaluación de las actitudes éticas de los funcionarios, pese a contar con diversos documentos normativos que regulan el comportamiento, generándose a partir de ello reclamos de la sociedad, sobre la atención que debe recibir de su gobierno. Dicha atención se manifiesta a través de la satisfacción de las demandas de la comunidad huancavelicana así como de una mayor expectativa en el nivel de vida de los ciudadanos. Drucker; citado por Gilli (2011, p. 13) “Que en una sociedad pluralista las principales funciones sociales han sido confiadas a organizaciones, desde la producción de bienes y servicios económicos hasta el cuidado de la salud, la seguridad social. La educación, la investigación y la protección del medio natural”, en consecuencia, dichas organizaciones deben ser competentes y eficaz y, además actuar en un marco de autonomía responsable. La falta de una actitud ética responsable y un desempeño laboral adecuado ha venido generado que las demandas ciudadanas hayan rebasado la capacidad de respuesta de los gobiernos y que las instituciones públicas sean vistas como lentas, ineficaces e ineficientes, lo que a su vez genera que la ciudadanía pierda la confianza en su gobierno. Palabras claves: Ética, valores, funcionario, gobierno, administración pública, código de ética, desempeño, rendimiento, cooperativismo, iniciativa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).