Estrategias y percepción de enseñanza-aprendizaje virtual en estudiantes de farmacia y bioquímica de la Universidad Peruana Los Andes Huancayo 2022

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objeto determinar la relación entre las estrategias y la percepción de enseñanza-aprendizaje virtual en estudiantes de Farmacia y Bioquímica de la Universidad Peruana Los Andes, de Huancayo, 2022. Recurriendo para ello, de un diseño no experimental, descriptivo-co...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ore Ruiz, Gilda Haydee
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/6528
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/6528
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategia
Percepción
Enseñanza-aprendizaje
Entorno virtual
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objeto determinar la relación entre las estrategias y la percepción de enseñanza-aprendizaje virtual en estudiantes de Farmacia y Bioquímica de la Universidad Peruana Los Andes, de Huancayo, 2022. Recurriendo para ello, de un diseño no experimental, descriptivo-correlacional, de corte transaccional, en la que participaron una muestra de 213 estudiantes de la carrera profesional y universidad anteriormente mencionadas. Se empleó como instrumento un cuestionario validado, para ambas variables de investigación. Se obtuvo como resultado que, según la edad, el promedio se ubicó alrededor de los 20 años, según el sexo, el 75.1% fueron mujeres y el 24.9%, hombres. El 79.3%, 19.2% y 1.4% del total de la muestra calificaron las estrategias de enseñanzaaprendizaje virtual como mala, regular y buena, respectivamente. Luego, las estrategias de enseñanza-aprendizaje virtual recibieron la calificación de mala (79.3%), regular (19.2%) y buena (1.4%), mientras que para la percepción de enseñanza-aprendizaje virtual se ubicó en la categoría mala (89.7%), regular (7.5%) y buena (2.8%). Posteriormente, la relación entre las estrategias y percepción de enseñanza-aprendizaje virtual fue directa y significativa (rs = 0.543, p-valor ≈ 0.000), rechazando de esta forma la hipótesis nula. Concluyendo que, existe una relación directa de fuerza media entre las estrategias y la percepción de la enseñanza-aprendizaje virtual, en estudiantes de Farmacia y Bioquímica de la Universidad Peruana Los Andes, de Huancayo, 2022.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).