Implicancias contables y tributarias por la reorganización por fusión de las Sociedades Anglo American Trading Co. S.A. y Textiles Lincoln S.A.C.

Descripción del Articulo

La presente investigación denominada “Implicancias contables y tributarias por la reorganización por fusión de las sociedades Anglo American Trading Co. S.A. y Textiles Lincoln S.A.C.”, tuvo como objetivo principal describir aquellas implicancias contables y tributarias generadas a partir de dicho p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mendoza Pereyra, Claudia Maria
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/476
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/476
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Reorganización de sociedades
Fusión de sociedades
Implicancias contables
Implicancias tributarias
Medición de efectos
Descripción
Sumario:La presente investigación denominada “Implicancias contables y tributarias por la reorganización por fusión de las sociedades Anglo American Trading Co. S.A. y Textiles Lincoln S.A.C.”, tuvo como objetivo principal describir aquellas implicancias contables y tributarias generadas a partir de dicho proceso de reorganización. Así mismo, se buscó medir ese efecto en aquellos aspectos en donde los cambios producidos por la reorganización resulten significativos. De acuerdo a la investigación se apreció que la empresa Textiles Lincoln S.A.C. no estaba dando la rentabilidad que se esperaba y por el contario con el ingreso del mercado Chino en el mundo textil, según estadísticas brindada por el área estratégica, era casi un hecho la pérdida de clientes; con esto los socios decidieron aplicar la herramienta de reorganización de sociedades “Fusión por absorción” y así junto con los datos contables resolvieron unir fuerzas con Anglo American Trading Co. S.A. empresa perteneciente a los mismos socios, esperando con esto, reducir costos y poder mantener su cartera de clientes. Por lo antes expuesto fue que se usó en el desarrollo de la investigación la información brindada por el área contable de ambas sociedades, además de la que se obtuvo mediante la observación directa en el proceso de fusión con la que se describió el paso a paso de la reorganización y analizó las implicancias, beneficios y/o perjuicios obtenidos al finalizar la fusión. Todo esto con el fin de lograr un marco teórico referencial para los empresarios y personas encargadas de procesos de reorganización, facilitando la toma de decisiones y completa satisfacción durante los procesos necesarios para una fusión. La presente fue una investigación con método Descriptivo, con tipo de investigación aplicada, nivel descriptivo y diseño Descriptivo - transversal, que tuvo como muestra la información normativa usada durante el proceso de fusión por absorción así como la información contable para los años 2015 y 2016, con las que se realizaron comparaciones para determinar los resultados cuantitativos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).