LMS Moodle y rendimiento académico en estudiantes de computación e informática en el IESTP Teodoro Rivera Taipe

Descripción del Articulo

A raíz del confinamiento sanitario por la pandemia del COVID-19 la mayoría de instituciones educativas públicas y privadas en todos los niveles de educación en el Perú implementaron plataformas virtuales para impartir las clases; la gran mayoría de estas instituciones cumplieron con implementarla, p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chavez Loyola, Luis Antonio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/5442
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/5442
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:LMS Moodle
Rendimiento académico
Material didáctico y recurso audiovisual
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:A raíz del confinamiento sanitario por la pandemia del COVID-19 la mayoría de instituciones educativas públicas y privadas en todos los niveles de educación en el Perú implementaron plataformas virtuales para impartir las clases; la gran mayoría de estas instituciones cumplieron con implementarla, pero no se preocuparon en determinar si esta herramienta influye en el rendimiento académico de los estudiantes. El presente estudio tiene como objetivo determinar si existe influencia significativa del LMS Moodle en el rendimiento académico de los estudiantes de la carrera profesional de Computación e Informática del IESTP Teodoro Rivera Taipe de Satipo. Para el desarrollo de la metodología se consideró al método científico como método general y al Deductivo como método específico, el tipo de investigación elegido fue aplicada, el Nivel y Diseño de investigación empleado fue la correlacional. Para la variable LMS Moodle se utilizó como técnica de recolección de datos La Encuesta y como instrumento El Cuestionario; para la variable rendimiento académico la técnica de recolección de datos fue la documental, los promedios ponderados finales del semestre 2022-II. Para el análisis de normalidad de las variables y sus dimensiones se utilizó el análisis Kolmogorov-Smirnov ya que la población superaba los 50; para determinar el grado de correlación entre las variables se tomó en cuenta el coeficiente de correlación Rho de Spearman. La población estuvo constituida de 94 estudiantes de los tres semestres y la muestra del presente estudio estuvo constituida por 76 estudiantes elegidos de manera aleatoria. El resultado obtenido es: Material Didáctico (p=0,000) y Recurso Audiovisual (p=0,000) esto determina que las dimensiones de la variable LMS Moodle presentan un efecto directo sobre el rendimiento académico del estudiante; en ambos casos se demostraron que cuanto a mayor uso de estas mejora el rendimiento académico del estudiante; también se afirma en un 99% de confianza que existe una relación positiva alta entre LMS Moodle y Rendimiento académico en los estudiantes de Computación e Informática del IESTP Teodoro Rivera Taipe de Satipo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).