Síndrome visual informático y la calidad de sueño en estudiantes de la Universidad Peruana Los Andes, Huancayo, 2023
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo determinar la asociación entre Síndrome Visual Informático y mala calidad de sueño en los estudiantes de la UPLA, Huancayo 2023. El estudio fue observacional de tipo transversal, analítico. Se realizó un muestreo no probabilístico, estratificado por facul...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
Repositorio: | UPLA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/6263 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/6263 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Síndrome visual informático Calidad de sueño https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo determinar la asociación entre Síndrome Visual Informático y mala calidad de sueño en los estudiantes de la UPLA, Huancayo 2023. El estudio fue observacional de tipo transversal, analítico. Se realizó un muestreo no probabilístico, estratificado por facultades, la muestra final estuvo conformada por 375 estudiantes. Los datos se recopilaron mediante cuestionarios autoadministrados, aplicando el instrumento “Computer Vision Syndrome Questionnaire” (CVS-Q) para medir la presencia de SVI y el Índice de calidad de sueño de Pittsburgh (PSQI) para la Calidad de sueño. Los resultados del estudio indicaron que el Síndrome visual informático tuvo una prevalencia de 74,93%, el síntoma visual más prevalente fue dolor de cabeza (78,13%) y el síntoma ocular más prevalente fue lagrimeo ocular (78,40%). La prevalencia de mala calidad de sueño fue 71,20%. Se encontró que existe una asociación significativa entre Síndrome visual informático y mala calidad de sueño con OR: 0,357 (IC95%: 0,218- 0,583), donde 76,87% de los estudiantes que tienen SVI, presentaban mala calidad de sueño y solo 54,26% en los que no tienen SVI, tenían mala calidad de sueño. Finalmente se concluye que existe una asociación significativa entre SVI y la mala calidad de sueño. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).