Quiste hepático simple, evaluación de un caso del Hospital RDCQ Daniel A. Carrión
Descripción del Articulo
Los quistes hepáticos son entidades atípicas en pacientes en edad adulta, asimismo, la hidatidosis es una zoonosis provocada por el parásito llamado Echinococcus Granulosus, considerado relevante problema de salud pública. Esta patología está distribuida mundialmente, sin embargo, se presenta con fr...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
Repositorio: | UPLA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/6694 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/6694 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Quistes hepáticos Hidatidosis Zoonosis Echinococcus granulosus Ecografía abdominal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00 |
Sumario: | Los quistes hepáticos son entidades atípicas en pacientes en edad adulta, asimismo, la hidatidosis es una zoonosis provocada por el parásito llamado Echinococcus Granulosus, considerado relevante problema de salud pública. Esta patología está distribuida mundialmente, sin embargo, se presenta con frecuencia en regiones de América del Sur. El caso clínico tiene por objetivo, determinar la ayuda al diagnóstico de quiste hidatídico hepático mediante la tomografía computarizada en paciente de 24 años atendido en el HRDCQ “Daniel Alcides Carrión”. Es el estudio de un paciente masculino de 24 años quien acude por dolor abdominal localizado en el hipocondrio derecho, pesa 60 kilos y trabaja 6 años cuidando ganado, vacuno en San José de Quero, se realizan exámenes de laboratorio indicados por el médico, así como una ecografía abdominal por la agudeza del caso. En sus resultados se visualiza la existencia de una masa hipodensa a nivel del hígado que por las características se asemejan a un quiste hidatídico hepático ya que muestra en su interior agua y a su vez parásitos. Se llega a la conclusión que el dolor abdominal del paciente en mención es producido por la presencia de un quiste hidatídico hepático parasitario la misma que no ha sido diagnosticada. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).