Presunción de inocencia en el debido proceso de casos mediáticos en los juzgados penales de investigación preparatoria de Huamanga.

Descripción del Articulo

La presente tesis tuvo como problema general: ¿De qué manera influye la presunción de inocencia en el debido proceso de casos mediáticos en los juzgados penales de investigación preparatoria de Huamanga?; siendo el objetivo general: conocer de qué manera influye la presunción de inocencia en el debi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Gómez Gutiérrez Efraín Rolando, Huamaní Lescano Saúl
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/3336
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/3336
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Presunción de inocencia.
Debido proceso.
Casos mediáticos.
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La presente tesis tuvo como problema general: ¿De qué manera influye la presunción de inocencia en el debido proceso de casos mediáticos en los juzgados penales de investigación preparatoria de Huamanga?; siendo el objetivo general: conocer de qué manera influye la presunción de inocencia en el debido proceso de casos mediáticos en los juzgados penales de investigación preparatoria de Huamanga. Bajo el supuesto general: existe una influencia significativa entre la presunción de inocencia en el debido proceso de casos mediáticos en los juzgados penales de investigación preparatoria de Huamanga. La investigación se ubicó dentro del Tipo Básico, con una muestra de 6 expedientes judiciales mediáticos, seleccionadas con un tipo de muestreo no probabilístico. La recolección de datos se realizó con el uso de la técnica de observación directa y bajo el instrumento de ficha de observación. En el Nivel de Investigación se utilizó el descriptivo – exploratorio. En cuanto a los métodos de investigación se empleó el método hermenéutico, exegético y el método de análisis y síntesis, con un diseño cualitativo. Los resultados revelaron que si existe una influencia significativa entre la presunción de inocencia en el debido proceso de casos mediáticos en los juzgados penales de investigación preparatoria de Huamanga, porque efectivamente en los seis expedientes analizados se habría vulnerado el derecho constitucional a la presunción de inocencia, debido a que los medios de comunicación con el evidente desconocimiento de los hechos acaecidos, a pesar de que más adelante, luego de un debido proceso, pudo definirse una responsabilidad o inocencia, exhibieron públicamente a los imputados, generando en estos un estigma social imborrable, que se agrava en el caso de los encontrados inocente, vulnerando el derecho de presunción de inocencia y accesoriamente al honor y la reputación, por lo tanto influye de forma negativa en el debido proceso.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).