Influencia de los ejercicios aeróbicos en la presión arterial en residentes del Centro Adulto Mayor Chilca- 2022
Descripción del Articulo
        El presente estudio de investigación que lleva por título “Influencia de los ejercicios aeróbicos en la presión arterial en residentes del centro adulto mayor chilca- 2022¨; tuvo como Objetivo: determinar la Influencia de los ejercicios aeróbicos en la presión arterial en residentes del centro adult...
              
            
    
                        | Autores: | , | 
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2024 | 
| Institución: | Universidad Peruana Los Andes | 
| Repositorio: | UPLA-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/7281 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/7281 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Ejercicios aeróbicos Presión arterial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00 | 
| Sumario: | El presente estudio de investigación que lleva por título “Influencia de los ejercicios aeróbicos en la presión arterial en residentes del centro adulto mayor chilca- 2022¨; tuvo como Objetivo: determinar la Influencia de los ejercicios aeróbicos en la presión arterial en residentes del centro adulto mayor; para su desarrollo se empleó el método científico con un enfoque cuantitativo de nivel explicativo con un diseño pre experimental, observacional y longitudinal. Las variables de estudio fueron el ejercicio aeróbico y la presión arterial; la población estuvo constituida por los adultos mayores residentes, de los cuales se tomó como muestra cuarenta y tres adultos mayores. Los instrumentos empleados fueron el Tensiómetro, Pulsioxímetro, la fórmula de Karvonen(27) y la Escala de Borg(25) modificada. Los resultados fueron procesados a través del SPSS SOFTWARE y T DE STUDENT. se observó que de los 17 (38,6%) personas que inicialmente tenían hipotensión, después de la intervención 6 (13,6%) personas aun presentan hipotensión. También de las 15 (34,1) personas que inicialmente tenían normotensión, después de la intervención se observó 38 (86,4%) personas con normotensión. Por último, de los 12(27,3%) personas con hipertensión al inicio, después de la intervención se observa que no hay personas con hipertensión. Conclusión: Se determino la influencia de los ejercicios aeróbicos en la presión arterial en residentes del centro adulto mayor chilca- 2022. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            