Financiamiento y la Rentabilidad en la Cooperativa de Ahorro y Crédito San Cristóbal de Huamanga, Ayacucho 2018

Descripción del Articulo

La presente investigación intitulada “Financiamiento y Rentabilidad en la cooperativa de Ahorro y Crédito San Cristóbal de Huamanga, Ayacucho 2018”, se planteó como problema general ¿Qué relación existe entre el financiamiento y la rentabilidad en la cooperativa de ahorro y crédito San Cristóbal de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Gallegos Huamaní, Nérida Estefanía, Valdez González, Camelia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/4211
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/4211
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Financiamiento
Rentabilidad
Tipos de Financiamientos
Fuentes de Financiamiento
Condiciones de financiamiento
Utilidad Neta
Calidad de Cartera
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación intitulada “Financiamiento y Rentabilidad en la cooperativa de Ahorro y Crédito San Cristóbal de Huamanga, Ayacucho 2018”, se planteó como problema general ¿Qué relación existe entre el financiamiento y la rentabilidad en la cooperativa de ahorro y crédito San Cristóbal de Huamanga, Ayacucho 2018?, el objetivo general es determinar la relación que existe entre el financiamiento y la rentabilidad en la cooperativa de ahorro y crédito San Cristóbal de Huamanga, Ayacucho 2018. Los lineamientos metodológicos utilizados fueron el método general científico, el tipo de investigación aplicativo, y el nivel de investigación correlacional. La población se conformó por 24 colaboradores, la muestra fue el método censal, se utilizó como instrumento de investigación el cuestionario. Se concluye, según la prueba de coeficiente de correlación de Rho de Spearman de 0.584 la cual es próximo a una media y positiva, lo cual afirma la hipótesis planteada. Se sugiere implementar propuestas que optimicen continuar las evaluaciones de la administración y finanzas. Además, de implementar indicadores financieros para conocer con exactitud la solvencia, liquidez y rentabilidad para garantizar su credibilidad y transparencia en el manejo de los recursos, evaluando frecuentemente los trámites de los socios aportantes, para una mejor rentabilidad de la cooperativa de ahorro y crédito San Cristóbal de Huamanga.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).