Cultura organizacional y gestión del talento humano en la Universidad Peruana Los Andes Filial Chanchamayo, 2019
Descripción del Articulo
El interés de hallar respuesta al problema observado en la UPLA sobre la cultura organizacional y gestión del talento, motivó la investigación. El propósito fue relacionar cultura organizacional y gestión del talento humano. El enfoque fue cuantitativo. El nivel de estudio fue correlacional. El dise...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
| Repositorio: | UPLA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/9340 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/9340 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Cultura organizacional Gestión de talento humano Docentes universitarios https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | El interés de hallar respuesta al problema observado en la UPLA sobre la cultura organizacional y gestión del talento, motivó la investigación. El propósito fue relacionar cultura organizacional y gestión del talento humano. El enfoque fue cuantitativo. El nivel de estudio fue correlacional. El diseño, descriptivo correlacional. El muestreo fue no probabilístico, intencional, el cual estuvo conformado por 54 docentes. La técnica fue la encuesta. Los resultados demostraron la presencia de una relación positiva débil y significativa entre cultura organizacional y gestión del talento humano en la UPLA, Filial Chanchamayo, esto se evidencia al hallar una Chi-cuadrado de Pearson significativo, X2= (12,811a), con 4 grados de libertad y un valor p= 0.012, que es ≤ 0.05. Al realizar la asociación se halló un coeficiente de contingencia c= 0.4379. Se concluyó, que a una cultura organizacional favorable mejora la gestión del talento humano en dicha universidad. Se recomienda fortalecer y consolidar la cultura organizacional corporativa para lograr una buena gestión de todo el talento humano. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).