La Informalidad y la Recaudación Tributaria de los comerciantes de carne en el centro de abasto Grupo Torre Torre S.A.C. del Distrito de Huancayo, en el año 2017
Descripción del Articulo
Nuestra investigación nos da a conocer la relación de sus causas y consecuencias de la informalidad y recaudación tributaria de personas naturales en la compra y venta de carne en el mercado de abasto Grupo Torre Torre S.A.C en el año 2017, el cual pretendemos demostrar bajo un enfoque de medición c...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
| Repositorio: | UPLA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/2423 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/2423 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Informalidad Recaudación tributaria Cultura tributaria Costo Acciones de fiscalización Sujeto activo Sujeto pasivo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | Nuestra investigación nos da a conocer la relación de sus causas y consecuencias de la informalidad y recaudación tributaria de personas naturales en la compra y venta de carne en el mercado de abasto Grupo Torre Torre S.A.C en el año 2017, el cual pretendemos demostrar bajo un enfoque de medición censal mediante información de encuestas a personas naturales que comercializan carne de pollo, res y porcino en dicho mercado del distrito de Huancayo, utilizando el método científico para esta investigación. El impacto del tamaño del sector informal de los comerciantes de carne en los mercados, sobre el desempeño de la economía en un determinado Distrito depende en gran medida de las leyes vigentes y de la capacidad de coerción de la SUNAT. Diversos investigadores basan su análisis de la informalidad y su evasión tributaria a la limitada capacidad de monitoreo estatal. Así, la decisión de participar o no en el sector informal obedece a un análisis costo- beneficio, lo cual lleva a que muchos comerciantes vean con facilidad a recurrir a la compra y venta de su mercadería del modo informal como una alternativa para la obtención de recursos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).