Importancia de los agregados pétreos para la estabilidad de carreteras en la carpeta asfáltica de la vía Chupaca Roncha. 2015

Descripción del Articulo

El presente Estudio de Investigación tiene como problema general ¿De qué manera las características físico mecánicas de los agregados pétreos y el contenido de asfalto influyen en los valores de estabilidad y flujo en la carpeta asfáltica de la vía Chupaca a Roncha? El objetivo general es de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Montoya Tovar, Dante David
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/991
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/991
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Agregados Pétreos Carreteras
Carpeta Asfáltica
Propiedades Físico Mecánicas Agregados
Diseño Marshall Pavimentaciones
Descripción
Sumario:El presente Estudio de Investigación tiene como problema general ¿De qué manera las características físico mecánicas de los agregados pétreos y el contenido de asfalto influyen en los valores de estabilidad y flujo en la carpeta asfáltica de la vía Chupaca a Roncha? El objetivo general es determinar las características de las propiedades físico mecánicas de los agregados pétreos y el contenido de asfalto que influyen respecto a los valores de estabilidad y flujo en la carpeta asfáltica en la vía Chupaca a Roncha y la hipótesis que debe verificarse es: Las características físico mecánicas de los agregados pétreos y el contenido de asfalto influyen directamente determinando la mejora en la estabilidad y la reducción del flujo para la mezcla asfáltica de la vía en estudio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).