Reutilización de los agregados de la carpeta asfáltica para el diseño del pavimento rígido en la Calle Lima del distrito de Morropón – Piura
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación se basa en la reutilización de los agregados de la carpeta asfáltica para el diseño del pavimento rígido en la Calle Lima del distrito de Morropón – Piura, 2019. En la primera parte se evalúa el estado de los agregados reciclados para su posterior reemplazo en po...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/51579 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/51579 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Agregados de carpeta asfáltica Agregados de cantera Diseño de mezcl https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación se basa en la reutilización de los agregados de la carpeta asfáltica para el diseño del pavimento rígido en la Calle Lima del distrito de Morropón – Piura, 2019. En la primera parte se evalúa el estado de los agregados reciclados para su posterior reemplazo en porcentajes en la dosificación del diseño de mezcla convencional; asimismo, se procede a calcular la resistencia a la compresión mediante los testigos de concreto elaborados. Para el desarrollo de los espesores que tendría el pavimento rígido en la zona de estudio, primero se tuvo que determinar un CBR promedio de 17.83% con un ESAL de 841,969.63 EE, el cual se obtendría una losa de concreto de 8”. Por otra parte, se tiene que, reemplazando los agregados de cantera por los reciclados, el costo del diseño aumentaría. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).