Control de los Costos Ocultos para la Eficiencia del Desempeño Organizacional de una Empresa de Mantenimiento
Descripción del Articulo
La presente Tesis titulada “Control de los costos ocultos para la eficiencia del desempeño organizacional de una empresa de mantenimiento” tuvo como finalidad el de aumentar la eficiencia de la empresa Epiroc Perú S.A. a razón de ello se generó la siguiente pregunta ¿Cuál es la influencia del contro...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
| Repositorio: | UPLA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/2710 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/2710 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | costos ocultos eficiencia desempeño organizacional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| Sumario: | La presente Tesis titulada “Control de los costos ocultos para la eficiencia del desempeño organizacional de una empresa de mantenimiento” tuvo como finalidad el de aumentar la eficiencia de la empresa Epiroc Perú S.A. a razón de ello se generó la siguiente pregunta ¿Cuál es la influencia del control de los costos ocultos en la eficiencia del desempeño organizacional en una empresa de mantenimiento?. Esta investigación tuvo como objetivo principal determinar que el control de los costos ocultos si influye en el desempeño organizacional de una empresa de mantenimiento. El método de investigación es inductivo – deductivo, el tipo de investigación es aplicada, el nivel de investigación es descriptivo – explicativo, el diseño es cuasi experimental, para ello se contó con una muestra de tipo no probabilístico, siendo la empresa Epiroc Perú S.A. La técnica para la recolección de datos en esta tesis fue la observación directa y los instrumentos utilizados fueron los análisis de datos del reporte diario y encuestas. Se concluye que efectivamente existe una influencia de los costos ocultos sobre el desempeño organizacional, llegándose a demostrar estadísticamente que los resultados obtenidos son favorables por el incremento de la disponibilidad de los equipos en promedio del 44% con respecto a la primera toma de datos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).