Procrastinación académica y bienestar psicológico en estudiantes de economía de la Universidad Nacional de Huancavelica - 2020.
Descripción del Articulo
RESUMEN La presente investigación es de tipo básico, de nivel descriptivo con un diseño correlacional, que tuvo como objetivo principal determinar la relación significativa entre procrastinación académica y bienestar psicológico (BP) en estudiantes de economía de la Universidad Nacional de Huancavel...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
Repositorio: | UPLA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/2377 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/2377 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Procrastinación académica bienestar psicológico postergación de actividades autorregulación de académica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00 |
Sumario: | RESUMEN La presente investigación es de tipo básico, de nivel descriptivo con un diseño correlacional, que tuvo como objetivo principal determinar la relación significativa entre procrastinación académica y bienestar psicológico (BP) en estudiantes de economía de la Universidad Nacional de Huancavelica, 2020. La muestra estuvo constituida por 148 estudiantes de los ciclos impares (I, III, V, VII y IX) de la escuela profesional de Economía de la Universidad Nacional de Huancavelica, que estuvieran matriculados en ciclo académico 2020-II, que fueron seleccionados mediante un muestro no probabilístico de tipo intencional. Se empleó el Cuestionario de Procrastinación Académica (EPA) de Dominguez (2014) y el Cuestionario de Bienestar Psicológico para adultos (BIESP-A) de Casullo (2002). Los resultados indican que se halló una relación significativa entre procrastinación académica y BP (X2 observado 13,800 mayor al X2 teórico 10,597, con un gl de 2 y un p< 0,005). Del mismo modo se identificó una relación débil, inversa (Tau b=-0,304) y significativa (p<0,008) entre la dimensión autorregulación académica y el BP. Asimismo, se logró identificar relación débil, inversa (Tau b=-0,233) y significativa (p<0,001) entre la dimensión postergación de actividades y BP. en estudiantes de economía de la Universidad Nacional de Huancavelica -2020. Palabras clave: Procrastinación académica, bienestar psicológico, postergación de actividades, autorregulación de académica. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).