Frecuencia de ventas de medicamentos genéricos y comerciales en establecimientos farmacéuticos Huancayo - 2019.

Descripción del Articulo

El estudio se enmarca en la línea de investigación de Salud y Gestión de la Salud a fin de aportar a futuras investigaciones. La investigación consideró precisar la frecuencia de ventas de medicamentos genéricos y comerciales en establecimientos farmacéuticos de Huancayo, ya que las preferencias de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Apelo Silvestre, Sandra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/1964
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/1964
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Frecuencia de ventas
medicamentos genéricos
medicamentos comerciales
grupo terapéutico
establecimiento farmacéutico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
Descripción
Sumario:El estudio se enmarca en la línea de investigación de Salud y Gestión de la Salud a fin de aportar a futuras investigaciones. La investigación consideró precisar la frecuencia de ventas de medicamentos genéricos y comerciales en establecimientos farmacéuticos de Huancayo, ya que las preferencias de los usuarios últimamente han sufrido cambios respecto a elegir un medicamento genérico económico por uno comercial supuestamente efectivo. Fue un estudio de tipo básico, transversal, retrospectivo y aplicó un diseño descriptivo simple, utilizando como técnica de recolección de datos la revisión documentaria con el fin de precisar las variables. La muestra, fue elegida en forma intencionada y por muestreo no probabilístico, estuvo conformada por los registros de ventas de establecimientos farmacéuticos entre farmacias, boticas y cadenas de boticas que se encuentran distribuidos en el ámbito de los distritos de Huancayo, Tambo y Chilca. Los resultados fueron procesados en el programa estadístico SPSS versión 25 precisando que los medicamentos comerciales fueron los de mayor venta con 61.7% frente a 38.3% de los genéricos; el grupo de los analgésicos, antipiréticos, antiinflamatorios no esteroideos alcanzó 28.3%, y el mayor número de medicamentos fueron expendidos en el distrito de Huancayo con 46.9%, en referencia a los laboratorios, GenFar obtuvo el primer lugar con 12.2% para los medicamentos genéricos y Teva para los comerciales con 5.7%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).