Factores de riesgo para neumonía complicada en menores de 6 años en un hospital nacional de Junín, 2021 - 2023

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar los factores de riesgo para el desarrollo de neumonía complicada en menores de 6 años en un Hospital Nacional de Junín durante los años 2021 al 2023. Metodología: Es un estudio observacional, retrospectivo, transversal, analítico de caso - control, se seleccionaron 40 casos y 12...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bernaola Palacios, Julisa Dennisse
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/8493
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/8493
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Neumonía complicada
Factores de riesgo
Niños
Hacinamiento
Desnutrición
Antibióticos
Comorbilidades
Junín
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar los factores de riesgo para el desarrollo de neumonía complicada en menores de 6 años en un Hospital Nacional de Junín durante los años 2021 al 2023. Metodología: Es un estudio observacional, retrospectivo, transversal, analítico de caso - control, se seleccionaron 40 casos y 120 controles. Con una proporción de 1:3. Para determinar la significancia de diversos factores de riesgo personales y patológicos, se realizó un análisis bivariado y multivariado. Resultados: Indicaron que el hacinamiento y la desnutrición son factores de riesgo personales significativamente asociados con la neumonía complicada. Además, el uso de antibióticos en los tres meses previos a la hospitalización y la presencia de comorbilidades emergieron como factores de riesgo patológicos altamente significativos. Estos hallazgos coinciden con investigaciones previas en Latinoamérica, que destacan la importancia de los determinantes sociales de la salud y la necesidad de intervenciones preventivas. Conclusión: Una atención integral que considere estos factores es crucial para reducir la incidencia y gravedad de la neumonía complicada en esta población vulnerable. Las políticas de salud pública deben enfocarse en estrategias que aborden tanto los aspectos clínicos como los determinantes sociales para mejorar la salud infantil en la región.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).