Alternativas tecnologicas que determinan la sostenibilidad del abastecimiento de agua para consumo humano del distrito de Palcamayo - Tarma 2024

Descripción del Articulo

En esta investigación ha planteado como problema general: ¿De qué manera las alternativas tecnológicas influyen en la sostenibilidad del abastecimiento de agua para consumo humano del distrito de Palcamayo - Tarma 2024?. El objetivo principal: Determinar de qué manera las alternativas tecnológicas i...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Perez Quispe, Miriam
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/9244
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/9244
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Alternativas tecnológicas
Sostenibilidad de abastecimiento de agua para consumo humano
Aspecto técnico
Económico y social
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:En esta investigación ha planteado como problema general: ¿De qué manera las alternativas tecnológicas influyen en la sostenibilidad del abastecimiento de agua para consumo humano del distrito de Palcamayo - Tarma 2024?. El objetivo principal: Determinar de qué manera las alternativas tecnológicas influyen en la sostenibilidad del abastecimiento de agua para consumo humano del distrito de Palcamayo - Tarma 2024. El enfoque utilizado de la investigación pertenece al método científico de tipo aplicada y se clasifica dentro del nivel explicativo - correlacional y con diseño de investigación no experimental. Esto concluye con la determinación de que las alternativas tecnológicas juegan un papel fundamental en la sostenibilidad del suministro de agua potable, mejorando la eficiencia y condición de vida de las personas, conociendo la manera de analizar las alternativas tecnológicas, su elección y diseño, junto con una gestión enfocada en el aspecto socioeconómico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).