Violencia en las relaciones de pareja y creencias irracionales en estudiantes de psicología de una Universidad Particular Huancayo - 2021
Descripción del Articulo
En esta relevante tesis se tuvo como objetivo establecer el grado de correlación entre creencias irracionales y violencia en las relaciones de pareja en estudiantes de Psicología de la Universidad Peruana los Andes, Huancayo – 2021. Se utilizó el método científicohipotético deductivo, con un diseño...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
Repositorio: | UPLA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/6068 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/6068 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Violencia en las relaciones de pareja Creencias irracionales Adolescentes y estudiantes universitarios https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
Sumario: | En esta relevante tesis se tuvo como objetivo establecer el grado de correlación entre creencias irracionales y violencia en las relaciones de pareja en estudiantes de Psicología de la Universidad Peruana los Andes, Huancayo – 2021. Se utilizó el método científicohipotético deductivo, con un diseño no experimental, de corte transversal de nivel correlacional. La muestra estuvo constituida por 147 estudiantes del primer ciclo, 116 mujeres (79%) y 31 varones (21%), de los cuales sus edades son entre los 16 y 19 años. Se utilizaron dos instrumentos; el cuestionario de Violencia entre Novios y Creencias Irracionales. Así mismo, en los resultados se evidenció correlación directa significativa entre violencia en las relaciones de pareja y creencias irracionales (Rho=.465 y p=.000), así mismo, se halló relación directa significativa entre violencia en las relaciones de pareja y las dimensiones culpabilización (Rho=.472 y p=.037), evitación de problemas (Rho=.190 y p=.021), dependencia (Rho=.228 y p=.006), necesidad de aprobación (Rho=.359 y p=.000) e indefensión ante el cambio (Rho=.358 y p=.004), También se encontró una relación inversa entre violencia en las relaciones de pareja y la dimensión control emocional (Rho=.- 282 y p=.001). Por último, no se evidenciaron correlaciones entre la variable violencia en las relaciones de pareja con las dimensiones de altas expectativas (Rho=.089 y p=.285), y perfeccionismo (Rho=.074 y p=.372). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).