La filosofía Lean Construction en la ejecución del edificio multifamiliar centrico – Breña

Descripción del Articulo

La filosofía Lean está orientada a la administración de la producción en la construcción y su principal objetivo es minimizar o eliminar todas las actividades que no agregan valor al proyecto y trata de optimizar las actividades que generan valor; se enfoca en crear herramientas específicas aplicada...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cruz Rojas, Cesar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/2185
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/2185
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Filosofia Lean
sectorización
planificación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La filosofía Lean está orientada a la administración de la producción en la construcción y su principal objetivo es minimizar o eliminar todas las actividades que no agregan valor al proyecto y trata de optimizar las actividades que generan valor; se enfoca en crear herramientas específicas aplicadas al proceso de ejecución del proyecto. El presente informe trato sobre “La Filosofía Lean Construction en la ejecución del edificio multifamiliar Céntrico”, ubicado en el Distrito de Breña. Se describen los principales conceptos y herramientas de la filosofía lean, para lo cual se generó el siguiente problema de investigación ¿Cuál fue el Beneficio de la aplicación de la Filosofía Lean Construction, durante la etapa de ejecución del edificio multifamiliar Céntrico?, siendo el objetivo principal: Determinar el beneficio de la aplicación de la Filosofía Lean Construction durante la etapa de ejecución del edificio multifamiliar Céntrico. En este informe se utilizó la metodología descriptiva – explicativa; asimismo el Lean Project Delivery System (LPDS), el cual es un proceso de colaboración de todas las partes implicadas en un proyecto de construcción. - Se analizó y describió las herramientas aplicadas en el planeamiento, control y ejecución del proyecto. - Se describió el proceso constructivo. - Se hizo mediciones de productividad a nivel general, diferenciando los trabajos productivos (TP), trabajos contributorios (TC) y trabajos no contributorios (TNC). - Se realizó mediciones acerca del cumplimiento de las programaciones semanales mediante el PPC y se analizó las causas de incumplimiento para generar una lista de lecciones aprendidas que ayuden a mejorar continuamente. - Se comprobó el tiempo de ejecución y el ahorro que genera a la empresa. - Se verifico los resultados obtenidos y los beneficios que brinda la aplicación de esta filosofía en edificaciones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).