Exportación Completada — 

Plan de mantenimiento para incrementar la productividad de las maquinas calandras en la empresa Digital Performance Printing S.A.C

Descripción del Articulo

Esta tesis da respuesta al problema general ¿De qué manera influye el plan de mantenimiento en la productividad de las maquinas calandras en la empresa Digital Performance Printing S.A.C.? Este estudio empleó un método científico-hipotético -deductivo, tipo de investigación aplicada con nivel explic...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mejia Villafuerte, Rosil
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/9193
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/9193
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Indicadores
Mantenimiento preventivo
Inspección rutinaria
Productividad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:Esta tesis da respuesta al problema general ¿De qué manera influye el plan de mantenimiento en la productividad de las maquinas calandras en la empresa Digital Performance Printing S.A.C.? Este estudio empleó un método científico-hipotético -deductivo, tipo de investigación aplicada con nivel explicativo y un diseño pre-experimental de corte transversal repetido, con el objetivo principal de determinar la influencia del plan de mantenimiento en la productividad de las máquinas investigadas. La población estuvo constituida por los datos numéricos referidos a las variables que cumplieron las técnicas de inclusión de todo el año 2022, La investigación tiene el muestreo por conveniencia ya que se utiliza todas las semanas del año en lugar de seleccionar de manera aleatoria, definiendo específicamente de la siguiente manera. La muestra para el pre test: incluyó las primeras 24 semanas del año 2022, desde el 1 de enero hasta la semana 24 y la muestra para el Post test: las siguientes 24 semanas del año 2022, desde la semana 25 hasta el 31 de diciembre. y las técnicas empleadas para la recolección de datos fueron las siguientes la observación directa, el análisis documental y las entrevistas y los instrumentos utilizados para recopilar datos incluyen las fichas de observación, ficha documentaria, ficha de entrevista. Los análisis descriptivos, se realizó mediante el software Microsoft Excel 2016 y el análisis inferencial mediante el software SPSS, a las dimensiones de las variables y como resultados se obtuvo un incremento, de la productividad de 15 % donde pasó de 53% a 67%. En conclusión, la implementación del Plan de Mantenimiento si influye positivamente en la productividad de las máquinas calandras del área de sublimado en la empresa Digital Performance Printing S.A.C.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).