Mejora del Control de Costos y Tiempos Implantando la Metodología del Valor Ganado en la Construcción
Descripción del Articulo
La investigación tiene como problema general: ¿Cuál es el resultado de la evaluación del control de costos y tiempos implantando la metodología del valor ganado en la construcción?, siendo el objetivo general: Evaluar el resultado del control de costos y tiempos implantando la metodología del valor...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
Repositorio: | UPLA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/788 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/788 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Valor ganado control de costos y tiempo indicador de costo y tiempo |
Sumario: | La investigación tiene como problema general: ¿Cuál es el resultado de la evaluación del control de costos y tiempos implantando la metodología del valor ganado en la construcción?, siendo el objetivo general: Evaluar el resultado del control de costos y tiempos implantando la metodología del valor ganado en la construcción y la hipótesis general que debe contrastarse es: La implantación de la metodología del valor ganado mejora el resultado del control de costos y tiempos en la construcción. El método de investigación es el método científico, el tipo de investigación es aplicada, el nivel de investigación es descriptivo - explicativo y el diseño de investigación es experimental; la población correspondió a la obra denominada: “Mejoramiento de las pistas y veredas de las calles N°1,14,13,12,11,10,9,2 Y 3 del centro poblado de Cochabamba Grande, distrito de Tintay Puncu-Tayacaja Huancavelica”, mientras que la muestra no existe por ser de tipo censal, debido a que la población y la muestra son el mismo número de datos. Como conclusión principal se tiene que, la implantación de la metodología del valor ganado mejora el control de costos en la construcción, contribuyendo la estabilidad económica tal como se presentó en la ejecución de pistas y veredas del distrito de Tintay Puncu generando una utilidad de S/ 273,833.85 para el Consorcio Cochabamba. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).