Proceso de atención de enfermería en paciente apendicectomizado en el Centro Medico Naval 2020.

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se realizó un estudio de caso clínico siendo una paciente adulta joven de 24 años de edad, sexo femenino, que ingresa al Servicio de Cirugía del Centro Médico Naval con diagnostico medico Apendicetomía. En este estudio, nos basamos en metodología del Proceso de A...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lopez Quivio, Lizbeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/1899
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/1899
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Atención de enfermería
apendicetomía
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación se realizó un estudio de caso clínico siendo una paciente adulta joven de 24 años de edad, sexo femenino, que ingresa al Servicio de Cirugía del Centro Médico Naval con diagnostico medico Apendicetomía. En este estudio, nos basamos en metodología del Proceso de Atención de Enfermería en base la taxonomía NANDA, NIC y NOC, tiene como objetivo es brindar el cuidado humanizado en la paciente apendicectomizada. Para la valoración se realizó a través de Patrones Funcionales de Marjory Gordon, la cuales se realizó la identificación y priorización de diagnósticos la cuales elaboro un plan de cuidados brindando cuidados de calidad y calidez evitando complicaciones en la paciente apendicectomizada. En conclusión: El Proceso de Atención de Enfermería permite brindar cuidados de una forma racional, lógica y sistemática con el fin de identificar problemas, planear, ejecutar y evaluar el cuidado de enfermería.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).