Cuidados de enfermería en pacientes postoperados de apendicectomía en el servicio de cirugía del hospital CHANCAY, LIMA 2014-2016"
Descripción del Articulo
• EL Presente informe de Experiencia Profesional en Cuidados de enfermería en pacientes pos operados de apendicectomía en el servicio de cirugía del hospital CHANCAY, LIMA 2014-2016", tiene como objetivo valorar el trabajo de las enfermeras en el servicio, en efecto de planificar, organizar y b...
Autor: | |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional del Callao |
Repositorio: | UNAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/2353 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/2353 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Enfermería en cuidados quirúrgicos. Apendicetomía |
Sumario: | • EL Presente informe de Experiencia Profesional en Cuidados de enfermería en pacientes pos operados de apendicectomía en el servicio de cirugía del hospital CHANCAY, LIMA 2014-2016", tiene como objetivo valorar el trabajo de las enfermeras en el servicio, en efecto de planificar, organizar y brindar una atención óptima en el cuidado oportuno, continuo de los pacientes hospitalizados, con la finalidad de reunir en un área física todos los elementos humanos y materiales necesarios para desarrollar dicha actividad, tanto las coordinaciones, con el servicio de emergencia y sala de operaciones; logrando así cubrir las necesidades del paciente en el postoperatorio quirúrgico identificando oportunamente el riesgo, lo cual es muy importante para prevenir complicaciones que impidan una rápida recuperación, disminuyendo los costos en salud a fin de obtener mejores resultados terapéuticos, disminuir la estancia hospitalaria, la hospitalización, la morbilidad y la modalidad mejorando así la calidad de vida de los pacientes. Las experiencias" en la atención del paciente postoperado de apendicectomía" generan una serie de reacciones emocionales como sentimientos de, incertidumbre, tensión, preocupación, impotencia, tristeza; actitudes propias del ser humano de: adaptación, confianza, compromiso y responsabilidad. Siendo de vital importancia que la enfermera proporcione información, seguridad y confianza durante su estancia hospitalaria. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).