Análisis Comparativo Entre los Diseños del Método AASHTO 93 Vs. el Metodo TCP para Pavimentos Rígidos en el Distrito de Curicaca-Jauja-Junín

Descripción del Articulo

La investigación “Análisis comparativo entre los diseños del método AASHTO 93 vs el método TCP para pavimentos rígidos en el distrito de Curicaca-Jauja-Junín. Parte de la problemática: ¿Cuáles son los resultados del análisis comparativo entre los diseños del método AASTHO 93 vs el método TCP para pa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Mendoza Chuquillanqui, Patricia, Quispe Serpa, Elizabeth Gabriela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/2947
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/2947
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Método AASHTO 93
método TCP
pavimento rígido
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La investigación “Análisis comparativo entre los diseños del método AASHTO 93 vs el método TCP para pavimentos rígidos en el distrito de Curicaca-Jauja-Junín. Parte de la problemática: ¿Cuáles son los resultados del análisis comparativo entre los diseños del método AASTHO 93 vs el método TCP para pavimentos rígidos en el distrito de Curicaca- jauja – Junín? Del cual se planteó como objetivo: Describir como se relaciona el análisis del diseño de un pavimento rígido por el método AASHTO 93 vs el método TCP en el distrito de Curicaca – Jauja, Junín. Cuál hipótesis fue: El análisis comparativo entre los diseños del método AASHTO 93 vs. El método TCP para pavimentos rígidos, nos resulta el segundo más eficiente en el distrito de Curicaca – jauja – Junín. Ante esta problemática, se realizó una investigación para realizar un análisis comparativo entre los métodos de AASHTO 93 y TCP, para el diseño de pavimentos rígidos en el distrito de Curicaca – jauja – Junín. Con el fin de proponer una alternativa de diseño no comprendida en la Norma Técnica Peruana. Para ello se realizó trabajos de estudio de tráfico, estudios de mecánica de suelos para determinar las características técnicas del diseño de pavimento rígido, por el método AASHTO 93 versus el método TCP. Por lo tanto, la presente investigación muestra que el método TCP es factible para el proyecto, ya que genera una reducción en costo, tiempo y desempeño, en la aplicación de diseño de pavimentos rígidos a comparación al método AASHTO 93.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).