Aplicación del efecto Peltier y su influencia en la producción de agua potable, para una vivienda unifamiliar - Huancayo 2022

Descripción del Articulo

El proyecto de investigación se enfoca en la producción de agua mediante la deshumidificación a través de celdas Peltier, lo que permite la condensación de las partículas de agua presentes en el aire. El problema general planteado es: “¿Cuál es la influencia de la aplicación del efecto Peltier en la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Gabriel Galindo, Ana Kelly, Orellano Palacios, Yordi Alexander
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/9796
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/9796
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Efecto Peltier
Producción de Agua Potable
Vivienda Unifamiliar y humedad
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:El proyecto de investigación se enfoca en la producción de agua mediante la deshumidificación a través de celdas Peltier, lo que permite la condensación de las partículas de agua presentes en el aire. El problema general planteado es: “¿Cuál es la influencia de la aplicación del efecto Peltier en la producción de agua potable en una vivienda unifamiliar en Huancayo 2022?”. El objetivo general es “Determinar la influencia de la aplicación del efecto Peltier en la producción de agua potable en una vivienda unifamiliar en Huancayo 2022”. La hipótesis general que se contrastará es que “la aplicación del efecto Peltier influirá positivamente en la producción de agua potable en una vivienda unifamiliar en Huancayo 2022”. La investigación sigue un enfoque científico, es de tipo aplicada y tiene un nivel explicativo. El diseño de la investigación es cuasi-experimental; la población de estudio abarca una vivienda unifamiliar en Huancayo, y la muestra es no probabilística o dirigida, censal, incluyendo toda la población. Como conclusión principal, se espera que esta investigación permita evaluar la aplicación del efecto Peltier y determinar la calidad y disponibilidad de agua potable en una vivienda unifamiliar en Huancayo durante 2022.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).