Implementación de un plan de seguridad y salud en el trabajo para evaluar los índices de accidentabilidad
Descripción del Articulo
La investigación partió de la problemática de: ¿Cómo influye la implementación del plan de seguridad y salud en el trabajo para evaluar los índices de accidentabilidad en la empresa Ingeniería y Consultoría ALFATI en la unidad minera ARIANA S.A.C.?, el objetivo general consistió en: Determinar la in...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
Repositorio: | UPLA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/1699 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/1699 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Plan de seguridad y Salud en el trabajo Indicadores de Accidentabilidad OHSAS 18001 IPERC BASE Ingeniería |
Sumario: | La investigación partió de la problemática de: ¿Cómo influye la implementación del plan de seguridad y salud en el trabajo para evaluar los índices de accidentabilidad en la empresa Ingeniería y Consultoría ALFATI en la unidad minera ARIANA S.A.C.?, el objetivo general consistió en: Determinar la influencia de la implementación del plan de seguridad y salud en el trabajo para evaluar los índices de accidentabilidad, la hipótesis general fue: La implementación del plan de seguridad y salud en el trabajo reduce los índices la accidentabilidad. La metodología que se empleó fue científica, de tipo aplicada, nivel descriptivo relacional; de diseño cuasi experimental, la población estaba conformada por las empresas contratistas de la minera ARIANA S.A.C. y la muestra fue la empresa contratista ingeniería y consultoría ALFATI en la minera ARIANA. La conclusión de la presente tesis fue, la implementación del plan de seguridad y salud en el trabajo influye notoriamente ya que redujo en un 94% los índices de accidentabilidad en la empresa Ingeniería y Consultoría ALFATI. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).