La precariedad del contrato administrativo de servicios y su afectación a los derechos laborales

Descripción del Articulo

Para analizar la problemática referida al CAS y su afectación a los derechos laborales “es necesario recordar que la dignidad es un concepto que alude al valor intrínseco de la persona humana, no dependiente de factores externos, lo cual está conectado con el hecho de que la persona humana es un fin...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Rojas Mayta, Jeancarlo Cesar, Huamán Alania, Francisco
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/4156
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/4156
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Contrato Cas
Estabilidad laboral
Derechos Laborales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
id UPLA_7b0ec25e7e6f9f2e243af8ec84d11903
oai_identifier_str oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/4156
network_acronym_str UPLA
network_name_str UPLA-Institucional
repository_id_str .
dc.title.es_PE.fl_str_mv La precariedad del contrato administrativo de servicios y su afectación a los derechos laborales
title La precariedad del contrato administrativo de servicios y su afectación a los derechos laborales
spellingShingle La precariedad del contrato administrativo de servicios y su afectación a los derechos laborales
Rojas Mayta, Jeancarlo Cesar
Contrato Cas
Estabilidad laboral
Derechos Laborales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
title_short La precariedad del contrato administrativo de servicios y su afectación a los derechos laborales
title_full La precariedad del contrato administrativo de servicios y su afectación a los derechos laborales
title_fullStr La precariedad del contrato administrativo de servicios y su afectación a los derechos laborales
title_full_unstemmed La precariedad del contrato administrativo de servicios y su afectación a los derechos laborales
title_sort La precariedad del contrato administrativo de servicios y su afectación a los derechos laborales
author Rojas Mayta, Jeancarlo Cesar
author_facet Rojas Mayta, Jeancarlo Cesar
Huamán Alania, Francisco
author_role author
author2 Huamán Alania, Francisco
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Cristobal De La Cruz, Timoteo
dc.contributor.author.fl_str_mv Rojas Mayta, Jeancarlo Cesar
Huamán Alania, Francisco
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Contrato Cas
Estabilidad laboral
Derechos Laborales
topic Contrato Cas
Estabilidad laboral
Derechos Laborales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
description Para analizar la problemática referida al CAS y su afectación a los derechos laborales “es necesario recordar que la dignidad es un concepto que alude al valor intrínseco de la persona humana, no dependiente de factores externos, lo cual está conectado con el hecho de que la persona humana es un fin en sí mismo y no un medio, porque es un ser trascendente debido a que posee razón y puede decidir su vida, ser libre, escoger entre el bien y el mal, de ahí que una de las principales manifestaciones de esa trascendencia humana es el trabajo, el cual recuerda la dignidad humana por ser un acto de creación personal”. “El contrato administrativo de servicios (CAS), como un tercer régimen de trabajo para las personas que prestan servicios en el sector público, desconoce la plena naturaleza laboral excluyéndolas del goce y disfrute de derechos reconocidos en las normas constitucionales, que son de carácter irrenunciable. La afectación de la estabilidad laboral conlleva, sin duda alguna, a la vulneración de diversos derechos laborales que serán materia de estudio en la presente”. Como conclusión general se ha considerado lo siguiente: los contratos administrativos de servicios vulneran el derecho de igualdad ante la ley, en el sentido que se trata de manera diferenciada a dos grupos de servidores que se encuentran en iguales condiciones de trabajo. Existe discriminación laboral en los grupos de servidores pertenecientes al régimen de la contratación administrativa de servicios pues son tratados de manera diferenciada al tomar en cuenta criterios subjetivos por pertenecer a un grupo distinto, cuando en la realidad deberían pertenecer al ámbito laboral y no administrativo.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-08-18T11:24:27Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-08-18T11:24:27Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022-07-25
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12848/4156
url https://hdl.handle.net/20.500.12848/4156
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.es_PE.fl_str_mv La precariedad del contrato administrativo de servicios y su afectación a los derechos laborales
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana Los Andes
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPLA-Institucional
instname:Universidad Peruana Los Andes
instacron:UPLA
instname_str Universidad Peruana Los Andes
instacron_str UPLA
institution UPLA
reponame_str UPLA-Institucional
collection UPLA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.upla.edu.pe/bitstream/20.500.12848/4156/1/TESIS%20%281%29.pdf
http://repositorio.upla.edu.pe/bitstream/20.500.12848/4156/2/license.txt
http://repositorio.upla.edu.pe/bitstream/20.500.12848/4156/3/TESIS%20%281%29.pdf.txt
http://repositorio.upla.edu.pe/bitstream/20.500.12848/4156/4/TESIS%20%281%29.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv edb8be2b8b060bcb539ef88bf2661013
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
cdeee31bada8ffa645b311283c4ccb74
0496c8465ffc159475acdbec43f1920f
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional - UPLA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@mail.upla.edu.pe
_version_ 1844341382935740416
spelling Cristobal De La Cruz, TimoteoRojas Mayta, Jeancarlo CesarHuamán Alania, Francisco2022-08-18T11:24:27Z2022-08-18T11:24:27Z2022-07-25https://hdl.handle.net/20.500.12848/4156Para analizar la problemática referida al CAS y su afectación a los derechos laborales “es necesario recordar que la dignidad es un concepto que alude al valor intrínseco de la persona humana, no dependiente de factores externos, lo cual está conectado con el hecho de que la persona humana es un fin en sí mismo y no un medio, porque es un ser trascendente debido a que posee razón y puede decidir su vida, ser libre, escoger entre el bien y el mal, de ahí que una de las principales manifestaciones de esa trascendencia humana es el trabajo, el cual recuerda la dignidad humana por ser un acto de creación personal”. “El contrato administrativo de servicios (CAS), como un tercer régimen de trabajo para las personas que prestan servicios en el sector público, desconoce la plena naturaleza laboral excluyéndolas del goce y disfrute de derechos reconocidos en las normas constitucionales, que son de carácter irrenunciable. La afectación de la estabilidad laboral conlleva, sin duda alguna, a la vulneración de diversos derechos laborales que serán materia de estudio en la presente”. Como conclusión general se ha considerado lo siguiente: los contratos administrativos de servicios vulneran el derecho de igualdad ante la ley, en el sentido que se trata de manera diferenciada a dos grupos de servidores que se encuentran en iguales condiciones de trabajo. Existe discriminación laboral en los grupos de servidores pertenecientes al régimen de la contratación administrativa de servicios pues son tratados de manera diferenciada al tomar en cuenta criterios subjetivos por pertenecer a un grupo distinto, cuando en la realidad deberían pertenecer al ámbito laboral y no administrativo.application/pdfspaUniversidad Peruana Los AndesPELa precariedad del contrato administrativo de servicios y su afectación a los derechos laboralesSUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Contrato CasEstabilidad laboralDerechos Laboraleshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00La precariedad del contrato administrativo de servicios y su afectación a los derechos laboralesinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UPLA-Institucionalinstname:Universidad Peruana Los Andesinstacron:UPLAAbogadoUniversidad Peruana Los Andes. Facultad de DerechoDerecho y Ciencias Políticas71621542452017470000-0001-7852-356322484191https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional421016Paz Vela, Mariano MaximilianoCordova Mayo, Miriam RosarioCanchumanya Camargo, Carlos JavierORIGINALTESIS (1).pdfTESIS (1).pdfapplication/pdf1089066http://repositorio.upla.edu.pe/bitstream/20.500.12848/4156/1/TESIS%20%281%29.pdfedb8be2b8b060bcb539ef88bf2661013MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.upla.edu.pe/bitstream/20.500.12848/4156/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTTESIS (1).pdf.txtTESIS (1).pdf.txtExtracted texttext/plain164421http://repositorio.upla.edu.pe/bitstream/20.500.12848/4156/3/TESIS%20%281%29.pdf.txtcdeee31bada8ffa645b311283c4ccb74MD53THUMBNAILTESIS (1).pdf.jpgTESIS (1).pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5166http://repositorio.upla.edu.pe/bitstream/20.500.12848/4156/4/TESIS%20%281%29.pdf.jpg0496c8465ffc159475acdbec43f1920fMD5420.500.12848/4156oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/41562023-11-06 00:44:55.215Repositorio Institucional - UPLArepositorio@mail.upla.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.968331
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).