Indemnización por daño moral al fundamentarse la retroactividad de los alimentos y el interés superior del niño
Descripción del Articulo
Desde un punto de vista general, cabe aclarar que la naturaleza jurídica del derecho a la alimentación está determinada bajo la premisa de la constitución política de nuestro país, y en nuestro ordenamiento jurídico está regulado y reconocido en el Código Civil y ha sido establecido, reconocido tamb...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
Repositorio: | UPLA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/6031 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/6031 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Indemnización por daño moral Retroactividad Interés Superior del Niño https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | Desde un punto de vista general, cabe aclarar que la naturaleza jurídica del derecho a la alimentación está determinada bajo la premisa de la constitución política de nuestro país, y en nuestro ordenamiento jurídico está regulado y reconocido en el Código Civil y ha sido establecido, reconocido también en la legislación comparada como un derecho con rango constitucional, entendido como el derecho de nacimiento de los seres humanos y como tal no puede quedar desprotegido por negligencia y/o reclamación oportuna. Desde un punto de vista general, cabe aclarar que la naturaleza jurídica del derecho a la alimentación está determinada bajo la premisa de la constitución política de nuestro país, y en nuestro ordenamiento jurídico está regulado y reconocido en el Código Civil y ha sido establecido en También se encuentra en la legislación comparada que los derechos con rango constitucional se entienden como naturales de los seres humanos y por lo tanto no pueden quedar desprotegidos por negligencia y/o solicitud oportuna.. La presente tesis ha establecido como problema general: ¿de qué manera se debe regular el derecho a una indemnización por daño moral al fundamentarse la retroactividad de los alimentos, para una tutela efectiva del interés superior del niño, en el ordenamiento jurídico peruano?; siendo el objetivo general: determinar de qué manera se debe regular el derecho a una indemnización por daño moral al fundamentarse la retroactividad de los alimentos, para una tutela efectiva del interés superior del niño, en el ordenamiento jurídico peruano. La investigación se ubica dentro del tipo jurídico social, de nivel explicativo. Se empleó un diseño no experimental. Se estableció una muestra constituida por 30 especialistas en Derecho de Familia de la ciudad de Huancayo. Como conclusión se indica que: se determinó que se debe regular el derecho a una indemnización por daño moral al fundamentarse la retroactividad de los alimentos, para una tutela efectiva del interés superior del niño, en el ordenamiento jurídico peruano, con el objetivo que exista una sanción pecuniaria a aquellos padres que injustificadamente han incumplido con su obligación alimentaria. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).