Conocimientos, actitudes y prácticas sobre la donación voluntaria de sangre en estudiantes de Medicina Humana de la Upla, 2023
Descripción del Articulo
Objetivo: Conocer el nivel de conocimientos, actitudes y prácticas sobre la donación voluntaria de sangre en estudiantes de Medicina Humana de la Universidad Peruana Los Andes (UPLA), Huancayo 2023. Material y Método: tipo cuantitativo, observacional, de corte transversal, nivel descriptivo y diseño...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
Repositorio: | UPLA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/7449 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/7449 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Donación voluntaria de sangre Estudiantes Conocimientos Actitudes Prácticas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 |
Sumario: | Objetivo: Conocer el nivel de conocimientos, actitudes y prácticas sobre la donación voluntaria de sangre en estudiantes de Medicina Humana de la Universidad Peruana Los Andes (UPLA), Huancayo 2023. Material y Método: tipo cuantitativo, observacional, de corte transversal, nivel descriptivo y diseño descriptivo-transversal. La muestra estuvo constituida por 284 estudiantes a través de muestreo probabilístico estratificado. Resultados: Más de la mitad de los estudiantes (54.2%) tienen un nivel bueno de conocimiento sobre la donación voluntaria de sangre; aunque la mayoría de los estudiantes tienen un conocimiento regular a bueno, aún existe un (41.2%) con un nivel regular de conocimiento. Solo un pequeño porcentaje (4.6%) tiene un nivel deficiente de conocimiento, lo cual es relativamente bajo y positivo en el contexto general. La mayoría de los estudiantes (58.8%) tiene una actitud favorable hacia la donación voluntaria de sangre. Finalmente, un (42.6%) de los estudiantes ha tenido la experiencia de donar sangre, lo cual es significativo, pero indica que menos de la mitad de la población estudiantil ha participado activamente en la donación de sangre. Conclusiones: Más de la mitad de los estudiantes poseen de información completa o correcta sobre los aspectos fundamentales de la donación de sangre. Aunque una mayoría muestra una disposición favorable hacia la donación de sangre, aún existe un margen considerable para mejorar y fomentar actitudes positivas entre el resto de la población estudiantil. Si bien la mayoría de los estudiantes no participan activamente en la donación de sangre, hay un grupo significativo que sí lo hace. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).