Atención farmacéutica y calidad de vida en pacientes con infección urinaria atendidos en la botica MAVI provincia Huancayo, enero – mayo 2019
Descripción del Articulo
RESUMEN PLAN DE ATENCIÓN FARMACÉUTICA Y CALIDAD DE VIDA EN PACIENTES CON INFECCIÓN URINARIA ATENDIDOS EN LA BOTICA MAVI PROVINCIA HUANCAYO, ENERO – MAYO 2019 La infección del tracto urinario (ITU) o también conocida como infección de las vías urinarias (IVU), es una patología muy prevalente a nivel...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
| Repositorio: | UPLA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/2431 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/2431 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Calidad de atención atención farmacéutica dispensación seguimiento farmacológico infección urinaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00 |
| Sumario: | RESUMEN PLAN DE ATENCIÓN FARMACÉUTICA Y CALIDAD DE VIDA EN PACIENTES CON INFECCIÓN URINARIA ATENDIDOS EN LA BOTICA MAVI PROVINCIA HUANCAYO, ENERO – MAYO 2019 La infección del tracto urinario (ITU) o también conocida como infección de las vías urinarias (IVU), es una patología muy prevalente a nivel de todos los grupos etarios, el agente causante en más del 78% de casos es la bacteria Escherichia coli, cuyo diagnóstico solo se hace con un estudio de urocultivo esta infección tiene como factor de riesgo a: sexo femenino, mujer embarazada, edad reproductiva, etapa de la menopausia, tener coito y escaza higiene genital. Objetivo: ejecutar el plan de atención farmacéutica y calidad de vida en pacientes con infección urinaria atendidos en la botica MAVI provincia Huancayo, enero – mayo 2019, el tipo de investigación: básica, prospectiva, longitudinal, cuantitativa, con diseño pre experimental con un solo grupo con antes y después, la población, está conformada por 125 al inicio y terminaron al 100% solo 96 pacientes para la muestra fueron con criterios de inclusión y exclusión la técnica fue la encuesta, con el instrumento el cuestionario, Cronbach 0,89 y el diseño estadístico, los datos se procesarán en el programa SPSS v-24, y se calcularán tablas de frecuencia, gráficos, análisis de tendencia central y dispersión, así como correlaciones. PALABRAS CLAVE: Calidad de atención, atención farmacéutica, dispensación, seguimiento farmacológico, infección urinaria. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).