Fatiga por compasión y síndrome de burnout en enfermeras en el área de emergencia y oncología de EsSalud - Huancayo 2021

Descripción del Articulo

Se planteó como objetivo general establecer de qué manera se relacionan la fatiga por compasión con el síndrome de burnout en enfermeras(os), en las áreas de emergencia y oncología de EsSalud – Huancayo, durante el periodo 2021. La metodología de investigación presentó un enfoque cuantitativo de tip...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cuyutupa Antialon, Gabriela, Pozo Cervantes, Briguitte Pamela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/6145
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/6145
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Fatiga por compasión
Síndrome de Burnout
Enfermería
Atención hospitalaria
Ramiro Prialé Prialé hospital EsSalud
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Se planteó como objetivo general establecer de qué manera se relacionan la fatiga por compasión con el síndrome de burnout en enfermeras(os), en las áreas de emergencia y oncología de EsSalud – Huancayo, durante el periodo 2021. La metodología de investigación presentó un enfoque cuantitativo de tipo correlacional y un diseño no experimental de corte transversal. La población constó de 70 enfermeras(os), de esta se consideraron a 52 como muestra. Los resultados descriptivos evidenciaron que el 40.4 % presentaron un cuadro de fatiga por compasión muy alta, mientras el 19.3 % manifestaron padecer del Síndrome de Burnout; asimismo, se identificó una correlación directa y significativa (r = 0.439**) entre la fatiga por compasión con el Síndrome de Burnout. Las conclusiones indicaron que el incremento del cuadro de fatiga genera el Síndrome de Burnout en el cuerpo de enfermeras(os) del centro médico Ramiro Prialé Prialé EsSalud.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).