Estrés laboral y esquemas emocionales en el personal administrativo de una red prestacional de la ciudad de Lima - 2022

Descripción del Articulo

El objetivo general de este estudio de investigación fue establecer la relación entre el estrés laboral y los esquemas emocionales en el personal administrativo de una Red Prestacional de Lima en el año 2022. Se utilizó el método científico de enfoque cuantitativo, de tipo básica, con un nivel de in...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramon Rojas, Dante Alfredo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/4988
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/4988
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrés
estrés laboral
emociones
esquemas emocionales
regulación emocional
trabajadores administrativos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00
Descripción
Sumario:El objetivo general de este estudio de investigación fue establecer la relación entre el estrés laboral y los esquemas emocionales en el personal administrativo de una Red Prestacional de Lima en el año 2022. Se utilizó el método científico de enfoque cuantitativo, de tipo básica, con un nivel de investigación relacional y con un diseño no experimental - transversal. El método de muestreo empleado fue probabilístico estratificado, la población estuvo conformada por 199 trabajadores administrativos de la Red Prestacional Almenara y la muestra por 131 trabajadores; se empleó la encuesta como técnica de recopilación de datos, los instrumentos utilizados fueron la Escala de Estrés Laboral OIT – OMS y la Escala de Esquemas Emocionales LESS (Leahy, 2017), adaptado en Perú (Brocca, 2014). Los resultados demuestran que existe una correlación positiva moderada entre el Estrés Laboral y Los Esquemas Emocionales, con un índice de correlación de Rho Spearman de 0.536, significación bilateral <0.001 (p valor < 0.05), por consiguiente, se rechaza la hipótesis nula y se acepta la hipótesis alternativa, concluyendo estadísticamente que existe relación entre las variables de estudio, a un nivel de significancia del 5%, que corrobora la relación. Concluyendo que el personal administrativo manifiesta una adecuada respuesta física y emocional a las exigencias laborales y no tienen creencias problemáticas acerca de las emociones propias o ajenas. Palabras clave: Estrés, estrés laboral, emociones, esquemas emocionales, regulación emocional, trabajadores administrativos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).