Funcionamiento familiar y asertividad en adolescentes varones del tercer grado de secundaria de una Institución Educativa Pública Huancayo 2022
Descripción del Articulo
El actual estudio planteó la existencia de relación entre el funcionamiento familiar y asertividad en adolescentes varones del 3° grado de secundaria de una Institución Educativa Pública Huancayo 2022, con el propósito de establecer la asociación existente entre ambos constructos, para ello, se cons...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
| Repositorio: | UPLA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/5324 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/5324 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Funcionamiento familiar Adaptabilidad Cohesión Asertividad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
| Sumario: | El actual estudio planteó la existencia de relación entre el funcionamiento familiar y asertividad en adolescentes varones del 3° grado de secundaria de una Institución Educativa Pública Huancayo 2022, con el propósito de establecer la asociación existente entre ambos constructos, para ello, se consideró el método científico, hipotético-deductivo, de tipo básico, de alcance relacional y diseño no experimental-transversal-correlacional, la muestra se conformó por 120 estudiantes de tercer grado de secundaria. Se administró la Escala de Evaluación de Adaptabilidad y Cohesión Familiar (FACES-III) y la Escala multidimensional de asertividad (EMA), los mismos que se sometieron a criterio de tres expertos, reportaron una fiabilidad de .895 en funcionamiento familiar y .819 en asertividad mediante. Los resultados demostraron que la relación entre funcionamiento familiar y asertividad se manifiesta de forma estadísticamente significativa, con Rho=.405, la misma que se ubica en una correlación positiva moderada. Se concluyó que existe relación positiva moderada entre el funcionamiento familiar y asertividad en adolescentes varones del tercer grado de secundaria de una Institución Educativa Pública Huancayo 2022. Se sugiere desarrollar jornadas de fortalecimiento de la funcionalidad familiar con la participación de especialistas en psicología familiar. Así mismo, se propone que los directivos de la Institución Educativa deben desarrollar talleres de fortalecimiento de la asertividad de los estudiantes, con el propósito de mejorar el desarrollo personal de los estudiantes. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).