Complicaciones obstétricas en primigestas adolescentes y adultas atendidas en un Hospital Nacional 2017

Descripción del Articulo

RESUMEN Objetivo: Comparar la frecuencia de las complicaciones obstétricas en primigestas adolescentes y adultas atendidas en el Hospital Materno-Infantil “El Carmen” en el periodo enero-diciembre 2017. Material y Método: Tipo de estudio observacional, retrospectivo de diseño transversal, donde se a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Carhuallanqui Sanchez Sheyla Katherin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/4786
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/4786
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Características
gestante
complicaciones del embarazo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
Descripción
Sumario:RESUMEN Objetivo: Comparar la frecuencia de las complicaciones obstétricas en primigestas adolescentes y adultas atendidas en el Hospital Materno-Infantil “El Carmen” en el periodo enero-diciembre 2017. Material y Método: Tipo de estudio observacional, retrospectivo de diseño transversal, donde se analizó 280 gestantes primigestas entre adolescentes y adultas del Hospital Regional “El Carmen”, el muestreo fue no probabilístico por criterios de selección. Resultados: Se pudo demostrar diferencias significativas (p< 0,05) en ambos grupos respecto a las complicaciones obstétricas, anemia leve en primigestas adolescentes con un (57.14%) frente a un (25.71%) en primigestas adultas, infección de tracto urinario en primigestas adolescentes con un (25.0%) frente a un (10.71%) en primigestas adultas, ruptura prematura de membranas en primigestas adolescentes con un (12.86%) frente a un (6.43%) primigestas adultas; respecto a la preeclampsia con criterios de severidad fue mayor en las primigestas adultas con un (13.57%) frente a un (6.43%) en primigestas adolescentes. No se encontraron diferencias significativas (p> 0,05) en las complicaciones obstétricas como: oligohidramnios, placenta previa, DPP, diabetes gestacional. Conclusiones: Se pudo identificar que existen diferencias entre ambos grupos de primigestas respecto a las complicaciones obstétricas, destacando la anemia, infección del tracto urinario y rotura prematura de membranas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).