Propuesta para la Red de Ciclovía para la Evaporación del Tráfico en la Avenida Campoy
Descripción del Articulo
La presente investigación responde al siguiente problema general: ¿Cómo determinar la propuesta para la red de ciclovía para la evaporación del tráfico en la avenida Campoy?, Cuyo objetivo general fue: Determinar la propuesta para el Estudio técnico para la realización de una ciclovía en la avenida...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
Repositorio: | UPLA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/4853 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/4853 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Evaporación del tráfico red de ciclovía avenida Campoy movilidad sostenible https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | La presente investigación responde al siguiente problema general: ¿Cómo determinar la propuesta para la red de ciclovía para la evaporación del tráfico en la avenida Campoy?, Cuyo objetivo general fue: Determinar la propuesta para el Estudio técnico para la realización de una ciclovía en la avenida Campoy y la hipótesis general que se contrastó fue: existen condiciones y criterios técnicos para sustentar la realización del proyecto de una red de ciclovía para la evaporación del tráfico en la avenida Campoy. El método de investigación fue el analítico aplicado con un nivel básico y un diseño descriptivo-correlativo; la población correspondió a la avenida Campoy del distrito de San Juan de Lurigancho, provincia Lima y el tipo de muestreo fue el no aleatorio que para efectos de este trabajo de investigación abarcó todas las 3 intersecciones más importantes ya delimitadas en este trabajo. La conclusión principal fue que, la red de ciclovía es directamente una de las mejores opciones que se pueden aplicar en la avenida Campoy usando la metodología de la evaporación del tráfico. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).