Composición de ácidos grasos del aceite extraído de semillas de sambucus peruviana hbk “sauco” procedentes del distrito de Acobamba-Tarma 2023
Descripción del Articulo
El objetivo del estudio fue determinar la composición de ácidos grasos del aceite extraído de semillas de Sambucus peruviana HBK "sauco" procedentes del distrito de Acobamba-Tarma en 2023. La metodología incluyó la recolección, selección y clasificación de las semillas de sauco, seguidas p...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
Repositorio: | UPLA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/8236 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/8236 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ácidos grasos Semillas de Sambucus Aceite Cromatografía de gases https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05 |
Sumario: | El objetivo del estudio fue determinar la composición de ácidos grasos del aceite extraído de semillas de Sambucus peruviana HBK "sauco" procedentes del distrito de Acobamba-Tarma en 2023. La metodología incluyó la recolección, selección y clasificación de las semillas de sauco, seguidas por el despulpado, lavado, deshidratación y extracción de aceite para luego analizar su composición química. Los resultados mostraron un contenido de humedad del 6,63%, proteínas 21,22%, grasa 32,24%, fibra cruda 23,39%, cenizas totales 6,67% y carbohidratos totales 9,86%. La extracción de aceite utilizando hexano como solvente dio un rendimiento promedio del 16,147%. El análisis fisicoquímico del aceite reveló un índice de acidez de 0,815 mg de KOH/g, índice de saponificación de 156,600 mg de KOH/g, índice de yodo de 4,164 g de yodo/100g, índice de peróxidos de 5,661 meq O2/Kg, índice de refracción de 1,480, densidad a 20°C de 0,927 g/mL, humedad del aceite de 0,105% y FFA de 2,059%. La composición de ácidos grasos del aceite, analizada mediante cromatografía de gases con espectro de masas, presentó los siguientes ácidos: Tetradecanoico (0,10%), Hexadecanoico (6,65%), Palmitoleico (0,11%), Esteárico (1,57%), Oleico (12,39%), Vaccénico (0,91%), 9,12-Octadecadienoico (39,77%), Alfa-linolénico (0,125%), Araquídico (0,12%) y Eicosenoico (0,10%), con desviaciones estándar respectivas de 0,010, 0,191, 0,011, 0,050, 0,325, 0,015, 0,482, 0,125, 0,010 y 0,010. En conclusión, el aceite de semilla de sauco tiene un alto contenido de ácido linoleico y ácido oleico, ambos considerados ácidos grasos saludables. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).