Efecto antitusivo del extracto hidroalcohólico de las flores de Sambucus peruviana H.B.K. "sauco" en cobayos. Ayacucho - 2010.
Descripción del Articulo
Se realizó un estudio para determinar el efecto antitusivo de las flores de Sambucus peruviana H.B.K conocido comúnmente como sauco o arrayán, crece en clima templado entre 1 200 - 3 500 msnm. El presente trabajo de Investigación se realizó en los laboratorios de Farmacognosia y Farmacología de la E...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2011 |
Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
Repositorio: | UNSCH - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/5078 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5078 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Antitusivo Sambucus peruviana Codeína Extracto hidroalcohólico Planta medicinal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
Sumario: | Se realizó un estudio para determinar el efecto antitusivo de las flores de Sambucus peruviana H.B.K conocido comúnmente como sauco o arrayán, crece en clima templado entre 1 200 - 3 500 msnm. El presente trabajo de Investigación se realizó en los laboratorios de Farmacognosia y Farmacología de la Escuela de Formación Profesional de Farmacia y Bioquímica de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Las flores de Sambucus peruviana H.B.K "sauco", fueron recolectadas en la provincia de Huamanga, ubicada a 2746 msnm, siendo clasificada taxonómicamente en el Laboratorio de Botánica de la Facultad de Ciencias Biológicas de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. El tamizaje fitoquímico reporta la presencia de: flavonoides, alcaloides, taninos y fenoles, resinas, lactonas y cumarinas, saponinas, triterpenos y esteroides, antraquinonas y glucósidos cardiotónicos. El efecto antitusivo se determinó por el método de tos inducida por aerosol de ácido cítrico en cobayos como animales de experimentación divididos en cinco tratamientos: suero fisiológico (blanco), fosfato de codeína (estándar) y los extractos hidroalcohólicos a 100, 250 y 500 mg/kg; obteniéndose mejores resultados a 500 mg/kg, con una eficacia antitusígena de 70.06%, similar a la codeína siendo un resultado estadísticamente significativo (p<0.05). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).