La aplicación de la prueba iuris tantum respecto a la figura jurídica memoria difundi en el Estado peruano

Descripción del Articulo

El propósito principal de este estudio es analizar la manera en que la aplicación de la prueba iuris tantum influye en la figura jurídica memoria difundi en el Estado peruano, la pregunta general es ¿De qué manera la aplicación de la prueba iuris tantum influye en la figura memoria difundi en el Est...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ataipoma Casallo, Jhulisa, Gutierrez Melchor, Betzabe
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/9523
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/9523
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:La prueba iuris tantum
La memoria difundi
Derecho a la intimidad
Interés privado
Interés público
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:El propósito principal de este estudio es analizar la manera en que la aplicación de la prueba iuris tantum influye en la figura jurídica memoria difundi en el Estado peruano, la pregunta general es ¿De qué manera la aplicación de la prueba iuris tantum influye en la figura memoria difundi en el Estado peruano?; por esa razón, nuestra investigación adopta un enfoque cualitativo y se basa en la metodología hermenéutica. Además, se clasifica como una investigación básica o fundamental, con un nivel explicativo y un diseño observacional. Debido a estas características, la investigación utilizará la técnica del análisis documental y los datos serán procesados mediante la argumentación jurídica. Se emplearán instrumentos de recolección de datos como fichas textuales y de resumen para extraer la información relevante de cada texto. El resultado más resaltante fue la confirmación de que la prueba iuris tantum influye positivamente en el interés privado y público de la figura jurídica memoria difundi en Perú. La conclusión principal es que modificar los arts. 14 y 16 del Código Civil es crucial para fortalecer la privacidad post mortem y asegurar la transparencia en la divulgación de información pública relevante. La recomendación fue: la modificación de los arts. 14 y 16 del Código Civil.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).