Propiedades Psicométricas del Cuestionario Imagen Corporal (BSQ) en adolescentes mujeres de un colegio público de Huancayo, 2024
Descripción del Articulo
La imagen corporal desempeña un papel crucial en el bienestar psicológico durante la adolescencia, etapa donde se intensifica las preocupaciones por el cuerpo y el peso. Ante esta realidad, la investigación tuvo como objetivo determinar las propiedades psicométricas del Cuestionario de Imagen Corpor...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
| Repositorio: | UPLA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/10450 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/10450 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Imagen corporal Adolescentes Psicometría http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
| Sumario: | La imagen corporal desempeña un papel crucial en el bienestar psicológico durante la adolescencia, etapa donde se intensifica las preocupaciones por el cuerpo y el peso. Ante esta realidad, la investigación tuvo como objetivo determinar las propiedades psicométricas del Cuestionario de Imagen Corporal (BSQ) en adolescentes mujeres de una institución educativa pública de Huancayo en el año 2024. Se empleó el método científico como enfoque general y el método transversal como específico, con un tipo de investigación tecnológica, nivel descriptivo y diseño descriptivo simple. La población estuvo compuesta por 1,900 estudiantes, y se trabajó con una muestra estratificada probabilística de 320 adolescentes, seleccionadas por grados académicos. Se utilizó el coeficiente V de Aiken para evaluar la validez de contenido, análisis factorial exploratorio y confirmatorio para la validez de constructo, y se aplicaron el Alfa de Cronbach y la división por mitades para estimar la confiabilidad. Los resultados mostraron una validez de contenido 0.96, una estructura bifactorial con varianza explicada del 61.29%, y adecuados índices de ajuste KMO = 0.971; CFI = 0.878; SRMR = 0.0424; RMSEA = 0.0817, Asimismo, se evidenció una alta confiabilidad (α = 0.977; r = 0.938; Spearman-Brown = 0.968) y se elaboraron baremos interpretativos para facilitar su aplicación. Se concluye que el Cuestionario BSQ es un instrumento psicométrico válido y confiable, útil para evaluar la imagen corporal en adolescentes mujeres, y pertinente para su implementación en contextos educativos y de salud mental en Huancayo. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).