Adaptación del Body Shape Questionnaire BSQ en adultos de Lima Metropolitana, 2021

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo determinar las propiedades psicométricas del Body Shape Questionnaire en adultos de Lima Metropolitana, 2021. El diseño de estudio es no experimental, tipo aplicada, con enfoque cuantitativo y corte transversal. El cuestionario permite evaluar las dimensi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Martínez Castañeda, Jennifer Lisbeth, Quispe Plaza, Jacqueline Iraida
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/87029
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/87029
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pruebas psicológicas
Psicometría
Imagen corporal
Autopercepción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo determinar las propiedades psicométricas del Body Shape Questionnaire en adultos de Lima Metropolitana, 2021. El diseño de estudio es no experimental, tipo aplicada, con enfoque cuantitativo y corte transversal. El cuestionario permite evaluar las dimensiones de insatisfacción corporal y preocupación por el peso, fue aplicado a una muestra de 600 adultos. Obteniendo como resultado, que los ítems miden el constructo; a través de V de Aiken de los 34 ítems que presenta el cuestionario, solo 29 cumplen el criterio de >0.8 para ser aprobados, cinco ítems se eliminaron. La escala mediante prueba de esfericidad de Bartlett tiene una significancia de 0.0 y KMO de .969. Mediante el análisis factorial confirmatorio, la sectorización de las dos dimensiones y cada uno de ellos con los ítems idóneos para una medición estadísticamente proporcional. Se calculó la confiabilidad mediante el Alfa de Cronbach de .957 y un McDonald´s de 0.95 siendo superior a >0.9, por lo tanto, se afirma que la prueba es confiable. En torno a baremos se formaron dos grupos femenino y masculino, sectorizándose en 04 rangos a interpretar. En conclusión, el instrumento es válido y confiable para su aplicación y como referente para futuras investigaciones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).