Efectividad de la anestesia general sobre dolor postquirúrgico en pacientes sometidos a colecistectomía laparoscópica en un Hospital de Selva Central
Descripción del Articulo
El presente proyecto de investigación fue “Efectividad de la anestesia general sobre dolor posquirúrgico en pacientes sometidos a colecistectomía laparoscópica” fue seleccionado debido a que el dolor constituye una complicación frecuente en el postoperatorio, incrementando la morbilidad y afectando...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
Repositorio: | UPLA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/10044 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/10044 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Efectividad Anestesia general Dolor postquirúrgico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.09 |
Sumario: | El presente proyecto de investigación fue “Efectividad de la anestesia general sobre dolor posquirúrgico en pacientes sometidos a colecistectomía laparoscópica” fue seleccionado debido a que el dolor constituye una complicación frecuente en el postoperatorio, incrementando la morbilidad y afectando negativamente el bienestar psicológico del paciente. Por lo tanto, se planteó como objetivo general determinar la relación de la efectividad de la anestesia general sobre el dolor postquirúrgico en pacientes sometidos a colecistectomía laparoscópica en un Hospital de la Selva Central en el periodo comprendido de marzo a octubre del 2023. La metodología empleada corresponde al método científico, es de tipo no experimental, con un nivel analítico correlacional, con un diseño no experimental, prospectivo y transversal. Por lo cual se utilizará una ficha de recolección de datos. La ubicación geográfica es en un Hospital de la Selva Central durante marzo a octubre 2023. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).