1
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
Objetivo: Identificar las características epidemiológicas y clínicas de la infección por dengue en el Hospital de Apoyo Pichanaki, en el periodo comprendido de enero del 2016 a diciembre del 2018. Material y Método: Estudio observacional de nivel descriptivo retrospectivo, la muestra fue no probabilística tipo censal donde se analizó a 103 pacientes atendidos en el Hospital de Apoyo Pichanaki cuyo diagnóstico fue dengue. Resultados: Presentaron mayor frecuencia el sexo masculino (51.5%), la localidad de Perené (40.8%), el grupo etario 21-40 años (48.5%), la edad promedio 32.71 años, pacientes sin antecedentes de dengue (97.1%), así como fiebre (94.2%), seguido de cefalea (91.3%), artralgias (90.3%), mialgias (57.2%) y dolor retroocular (40.8%), pacientes sin hospitalización (67%), la prueba antígena NS1 (84.5%) y el diagnóstico final dengue sin signos de alarma (74.8%). Co...
2
tesis de maestría
Publicado 2023
Enlace
Enlace
El presente proyecto de investigación fue “Efectividad de la anestesia general sobre dolor posquirúrgico en pacientes sometidos a colecistectomía laparoscópica” fue seleccionado debido a que el dolor constituye una complicación frecuente en el postoperatorio, incrementando la morbilidad y afectando negativamente el bienestar psicológico del paciente. Por lo tanto, se planteó como objetivo general determinar la relación de la efectividad de la anestesia general sobre el dolor postquirúrgico en pacientes sometidos a colecistectomía laparoscópica en un Hospital de la Selva Central en el periodo comprendido de marzo a octubre del 2023. La metodología empleada corresponde al método científico, es de tipo no experimental, con un nivel analítico correlacional, con un diseño no experimental, prospectivo y transversal. Por lo cual se utilizará una ficha de recolección de dat...