Influencia del sistema de alcantarillado pluvial en la urbanización Terrazas del Mantaro - Huancayo 2018
Descripción del Articulo
La expansión urbana ha traído como consecuencia el aumento de las áreas impermeables debido a los pavimentos, la importancia de los sistemas de drenaje urbano radica en que se convierten en una herramienta que permiten controlar inundaciones, al recolectar y transportar las aguas de lluvias y las ag...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
Repositorio: | UPLA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/1694 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/1694 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Precipitación fluvial Urbanización y Sistema de alcantarillado Ingeniería |
Sumario: | La expansión urbana ha traído como consecuencia el aumento de las áreas impermeables debido a los pavimentos, la importancia de los sistemas de drenaje urbano radica en que se convierten en una herramienta que permiten controlar inundaciones, al recolectar y transportar las aguas de lluvias y las aguas residuales que se producen a lo largo de un área tributaria. El presente trabajo toma como área de estudio La Urbanización Terrazas del Mantaro, Distrito El Tambo, Provincia de Huancayo, departamento de Junín, el cual cubre un área de 4.75 hectáreas, tuvo como problema general ¿Cómo influye el Sistema de Alcantarillado Pluvial en La Urbanización Terrazas Del Mantaro - Huancayo 2018? Se realizó el estudio correspondiente en base al índice de contenido para cumplir con el objetivo general que fue “Determinar la Influencia del Sistema de Alcantarillado Pluvial en La Urbanización Terrazas Del Mantaro - Huancayo 2018” considerando así el diseño de los elementos que componen el drenaje urbano de captación de las aguas de lluvia (cunetas, badenes, sumideros y canal cerrado). Dentro de la metodología de investigación empleada es del tipo aplicada, nivel Descriptivo y diseño no experimental, la población de estudio es el alcantarillado pluvial de la cuenca del rio Mantaro y la muestra es el Sistema de Drenaje de la Urbanización Terrazas del Mantaro y de tipo de muestreo es no aleatorio. Se tuvo como resultado el control de las precipitaciones, a través de un óptimo sistema de alcantarillado pluvial que se planteó, mejorando así la calidad de vida de los pobladores de la Urbanización Terrazas del Mantaro. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).