Factores asociados a interacciones farmacológicas en pacientes con hipertensión arterial del Hospital San Martín de Pangoa, 2023
Descripción del Articulo
Objetivo: Establecer los factores asociados a las interacciones farmacológicas (IF) en pacientes con hipertensión arterial atendidos en el Hospital San Martín de Pangoa durante el año 2023. Método: Se realizó un estudio observacional, analítico y retrospectivo de casos y controles, incluyendo 32 cas...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
Repositorio: | UPLA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/10139 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/10139 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Interacciones farmacológicas Hipertensión arterial Polifarmacia Grupos de edad Factores de riesgo http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 |
Sumario: | Objetivo: Establecer los factores asociados a las interacciones farmacológicas (IF) en pacientes con hipertensión arterial atendidos en el Hospital San Martín de Pangoa durante el año 2023. Método: Se realizó un estudio observacional, analítico y retrospectivo de casos y controles, incluyendo 32 casos con IF y 64 controles sin IF. Se aplicaron modelos de regresión logística para calcular los odds ratio (OR) crudos y ajustados, identificando los factores de riesgo asociados a la presencia de IF en esta población. Resultados: La edad avanzada se asoció significativamente con un mayor riesgo de IF tanto en el análisis bivariado (OR: 3.62; IC95%: 1.42–9.26; p=0.009) como en el multivariado (ORa: 2.81; IC95%: 1.06–7.49; p=0.039). Asimismo, la polifarmacia también mostró una asociación significativa con la presencia de IF en el análisis bivariado (OR: 4.18; IC95%: 1.54–11.33; p=0.005) y en el análisis multivariado (ORa: 3.14; IC95%: 1.11–8.89; p=0.031). En contraste, variables como el sexo, la presencia de comorbilidades, el tiempo de enfermedad, los antihipertensivos y enfermedades específicas como la diabetes mellitus, las patologías cardiovasculares, la artrosis y las patologías tiroideas no mostraron una asociación significativa con las IF. Conclusión: La edad avanzada y la polifarmacia fueron factores significativamente asociados a la presencia de IF en pacientes hipertensos, lo que resalta la importancia de una vigilancia más estricta en estos grupos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).