Evaluación de Índices Productivos de Progenitoras de 1ra Y 2da Generación de la Futura Línea de Cuyes (Cavia Porcellus) MVZ, UPLA, en la Unidad de Producción de Ataura, Jauja.
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación se realizó en la Unidad de Producción de Ataura, de propiedad de la Universidad Peruana Los Andes, cuyo objetivo general de determinar la variabilidad de los índices productivos de progenitoras de la 1ra y 2da generación de la futura linea de cuyes MVZ, UPLA. Es...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
| Repositorio: | UPLA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/105 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/105 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Índices productivos tamaño de camada y peso de camada |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación se realizó en la Unidad de Producción de Ataura, de propiedad de la Universidad Peruana Los Andes, cuyo objetivo general de determinar la variabilidad de los índices productivos de progenitoras de la 1ra y 2da generación de la futura linea de cuyes MVZ, UPLA. Es un estudio de tipo retrospectivo, descriptivo, nivel investigación básica, no experimental, el método es el científico, el diseño experimental utilizado es el diseño completamente randomizado con diferentes repeticiones o datos. Las variables evaluadas; peso de la camada al nacimiento y al destete en la 1ra y 2da generación, tamaño de la camada al nacimiento al destete en la 1ra y 2da generación. La población de progenitoras de la 1ra generación es de 125 y 2da generación 164, todas del programa de mejoramiento de cuyes, la muestra fue para la 1ra generación de 71. Los resultados del presente estudio fueron para el tamaño de camada tanto para el nacimiento y destete las progenitoras de la 2da generación fue superior a los de la 1ra generación. Asimismo se ratifica cuando se ha evaluado el peso al nacimiento y destete, donde la 2da generación fue superior a la 1ra generación de cuyes de la futura linea MVZ-UPLA. Además se halló diferencias altamente significativas estadísticamente a nivel de p≤0.05 y p≤0.01 al evaluar peso al destete por generaciones y sexo y no hallándose diferencias significativas al evaluar generación x sexo, tanto al nacimiento y destete. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).