Insuficiencia acomodativa en paciente femenina de 30 años usuaria de computadora

Descripción del Articulo

La insuficiencia acomodativa es una de las anomalías de la visión en donde se afecta el sistema acomodativo del paciente, dando síntomas de cansancio al trabajar mucho tiempo en visión cercana, también provoca dolores de cabeza y fatiga visual ya que no se ve nítidamente las letras. En este caso clí...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huamani Mendoza, Janeth Nancy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/10459
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/10459
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Insuficiencia acomodativa
Amplitud de acomodación
Flexibilidad acomodativa
Agudeza visual
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.03.06
Descripción
Sumario:La insuficiencia acomodativa es una de las anomalías de la visión en donde se afecta el sistema acomodativo del paciente, dando síntomas de cansancio al trabajar mucho tiempo en visión cercana, también provoca dolores de cabeza y fatiga visual ya que no se ve nítidamente las letras. En este caso clínico se presenta a una paciente de 30 años que llega a consulta debido a que siente que su visión está disminuyendo ya que tiene dificultades para poder ver las letras de la computadora cuando permanece por varias horas, esto le genera visión borrosa, así como lagrimeo y astenopia entre otros. Cabe resaltar que paciente trabaja más de diez horas al día con el computador debido a su profesión de contadora. Al realizar el examen optométrico se observa que la graduación que viene usando hace algunos años, no es la adecuada ya que si bien obtiene una agudeza visual de 20/40 no llega al 20/20 y en cuanto a su visión de cerca solo ve al 20/40 y no llega a leer las letras pequeñas por lo que esfuerza demasiado al tratar de visualizarlas, por ende, tampoco llega al 20/20. Al pasar por examen oftalmológico, se reporta BUT disminuido y de acuerdo a los síntomas mencionados se da la orden para realizar la refracción bajo cicloplejia, dando como resultado que tiene hipermetropía que no está siendo corregida en su totalidad por lo que se inicia aumentando de poco en poco la graduación hasta después de 3 meses en su próximo control ya colocar la medida que corresponde debido a la intolerancia que presenta. También menciona que pasa más de 10 horas frente al computador, descansando solo de 1 hora a 1 y 30 horas. A la vez se realizan los exámenes para evaluar la función acomodativa ya con la nueva graduación En donde los exámenes realizados fueron la AA (amplitud de acomodación), la F.A.M (flexibilidad acomodativa monocular), la F.A.B (flexibilidad acomodativa binocular), la ARP (amplitud relativa positiva) Y la ARN (amplitud relativa negativa).9 Se obtuvo como resultado una AA disminuida, la F.A.M y la F.A.B reducida, valor fuera de lo normal en ARP. Por lo que se procede a cambiar de graduación ya que paciente no cuenta con el tiempo suficiente para realizar una terapia visual, se da recomendaciones sobre higiene visual y ciertos ejercicios acomodativos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).