La maternidad subrogada y filiación en el anteproyecto de la Reforma del Código Civil peruano

Descripción del Articulo

La investigación intitulada “La maternidad subrogada y filiación en el Anteproyecto de la Reforma del Código Civil peruano” surgió con el problema ¿de qué manera la maternidad subrogada y filiación se presentan en el Anteproyecto de la Reforma del Código Civil peruano según la R.M. n° 0300-2016-JUS?...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Castro Perez, Luis Alvaro
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/3950
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/3950
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:maternidad
subrogación
filiación
anteproyecto de la Reforma
Código Civil
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La investigación intitulada “La maternidad subrogada y filiación en el Anteproyecto de la Reforma del Código Civil peruano” surgió con el problema ¿de qué manera la maternidad subrogada y filiación se presentan en el Anteproyecto de la Reforma del Código Civil peruano según la R.M. n° 0300-2016-JUS?, cuyo objetivo fue explicar de qué manera la maternidad subrogada y filiación se presentan en el Anteproyecto de la Reforma del Código Civil peruano según la R.M. n° 0300-2016-JUS. La metodología se ancló en el método científico como método general y al análisis-síntesis, exegético, comparativo, dogmático y hermenéutico como específicos; fue de tipo básico-teórico, nivel descriptivo y diseño investigativo documental. Los resultados fueron trabajados en cuanto a la maternidad subrogada, la filiación, la normativa en el Anteproyecto, la doctrina y la tecno-biología. Se concluye que en el Anteproyecto de la Reforma del Código Civil la maternidad subrogada es aceptada para parejas heterosexuales formales y para someterse es necesario recurrir al principio de la voluntad procreacional y la consolidación del proyecto familiar; donde la filiación le corresponde y es otorgada a aquel(lla) que lo solicitó y dio su consentimiento previo, informado, libre, expresa, personal y voluntaria. Se recomienda que el MINJUSDH desarrolle los mecanismos necesarios para que el Anteproyecto de la Reforma del Código Civil se materialice y así tengamos una norma sustantiva que regula la maternidad subrogada y el proceso de filiación en el Perú.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).